El viernes por la noche se reunió
la Comisión Directiva de la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales
(ASTM) y el Cuerpo de Delegados de la Federación de Sindicatos Municipales
Bonaerenses (FE.SI.MU.BO). La conclusión de dicha asamblea fue la de tomar
medidas de fuerza (más específicamente un paro de 48 horas para el viernes 27 y
sábado 28 de abril) en caso de que el gobierno municipal no responda a sus
demandas.
En su cuenta de Facebook, la ASTM
publicó que "visto la difícil situación que atraviesa nuestro país a la
que no escapa el Partido de General Villegas, se toma la decisión, siempre y
cuando no se reciba una respuesta por parte del Ejecutivo Municipal, de
implementar diferentes medidas de fuerza esperando a las mejoras planteadas
para todos los empleados municipales:
1) Reapertura de paritarias (presentismo,
antigüedad, recategorización, pase a planta permanente, plus igual tarea igual
remuneración).
2) Tratamiento del convenio
colectivo de trabajo.
3) Indumentaria.
4) Condiciones dignas de trabajo.
5) Arbitrariedad manifiesta (abuso
de poder)".
Actualidad dialogó con el
delegado de ASTM, Teótimo Muñoz, quien destacó que desde el gremio reclaman la reapertura
de las paritarias puesto que "en el acta que se firmó en enero se acordó
que si la inflación era mayor se volvía a abrir una instancia de negociación.
Ellos dicen que como trabajamos 6 horas el sueldo es suficiente y con eso
justifican lo que gana un empleado municipal. Ellos sacaron horas extras y
aducen que, como son solamente 6 horas de trabajo, el empleado municipal se
puede buscar una changa afuera. El problema es que no hay trabajo afuera o muy
pocos tienen".
Y agregó: "Además, no puede
ser que el único distrito de la Provincia de Buenos Aires donde el intendente
no está encabezando las negociaciones sea en Villegas. En otros municipios el
intendente está al frente. Aquí están Mones Ruiz y Recalde. Nosotros exigimos
negociar con el intendente".
El gremio notificaría
formalmente, el próximo miércoles 18 de abril, al municipio y al Ministerio de
Trabajo acerca de la decisión de implementar medidas de fuerza (paro de 48
horas). Lo único que haría que la ASTM de marcha atrás es un llamado a negociar
por parte del Departamento Ejecutivo.