11.4 C
General Villegas
domingo, octubre 19, 2025
InicioSociedadCenso 2022: cómo se organiza en el distrito la etapa territorial del...

Censo 2022: cómo se organiza en el distrito la etapa territorial del 18 de mayo

Faltan muy pocos días para la etapa presencial del Censo Nacional 2022, el próximo 18 de mayo. Recordemos que se puede hacer de manera digital para agilizar el proceso de datos, hasta el mismo día, que es feriado nacional, a las 8 de la mañana.

A quienes lo realicen a través de internet en https://digital.censo.gob.ar/ se les entrega el comprobante de finalización del Censo digital, que es un código alfanumérico de 6 dígitos que se genera automáticamente al terminar el completamiento del cuestionario censal. Se podrá descargar y, además, lo recibirás en el correo electrónico que registraste al inicio del Censo. Deberás conservarlo para presentarlo el Día del Censo.

El sistema educativo está involucrado, como ha sucedido históricamente, en este Censo de Población, por lo que la Inspectora Jefe Distrital de General Villegas, Susana Garat, dio detalles sobre la organización del censo territorial.

«Hay una estructura esencial, donde tenemos Agentes de creación, quienes tienen a su cargo a los Jefes de radio y de quienes depeden los censistas. Hay censistas urbanos, rurales, suplentes, de viviendas colectivas y ellos son quienes van a estar en el territorio, quienes van a ir casa por casa. En el caso quienes hayan censado a su familia, solamente van a recoger el código y lo van a ingresar en una aplicación. En el caso quienes no hayan hecho el censo digital, el censista les va a hacer la entrevista. Los censistas van a recorrer todo el distrito», dijo.

«Después del 18 de mayo -indicó Garat- se realiza una tarea de supervisión para ver cuáles son las viviendas que han quedado sin censar por distintos motivos (porque no hayan encontrado a nadie o porque se hayan tenido que ausentar), entonces se hace un rastrillaje y se vuelve a pasar.»

Aunque generalmente son los trabajadores de la educación quienes se abocan a esta tarea, también hay otras personas involucradas, que son las que se han inscripto como voluntarios.

«Es muy importante que la gente nos reciba y que, en lo posible, puedan hacer el censo digital, porque eso también agiliza el trabajo de los censistas», solicitó finalmente la funcionaria.

Recordemos que en todo el distrito hay espacios, como lo ha explicado en varias oportunidades la coordinadora Fernanda Bonelli, en los que se puede completar el censo digital, que solo lleva unos minutos.