Los casos de Covid detectados esta semana en el Partido de General Villegas, sobre todo en la Escuela Especial N° 501, derivó en un comunicado conjunto entre la Jefatura Distrital de Educación y el Hospital municipal, con recomendaciones para asistir a las aulas de las escuelas.
Ante esta situación, Actualidad se comunicó con la Inspectora Jefe Distrital, Susana Garat, quien sostuvo que «las escuelas están insertas dentro de una comunidad que tiene una vida cotidiana activa. Después de la pandemia hemos vuelto a una normalidad, nos reunimos y, el uso de barbijos y algunos cuidados se fueron dejando de lado. Llega el invierno y empiezan a propagarse las enfermedades respiratorias habituales.»
Sobre lo sucedido específicamente en la Escuela Especial, Garat manifestó que «son casos, fundamentalmente de profesores. Tenemos cinco docentes con Covid positivo y siete que están aislados. Esto afectó las clases cotidianas.»
«Respecto del comunicado -continuó la funcionaria de educación- hablé con el director del Hospital, porque en todas estas cuestiones necesitamos articular y acordar. Conversamos de la situación también con la encargada del área de epidemiología, porque también vamos a continuar con la campaña de vacunación en las escuelas, como veníamos haciendo desde principio de año.»
«En este contexto -explicó Garat-, nos pareció importante retomar los cuidados que tuvimos el año pasado, tratando de preservar siempre la presencialidad en las escuelas, que por suerte hemos logrado este año de manera continua.»
«El uso de barbijos por parte de la provincia, en su momento, fue una recomendación enfática. Por eso es que también lo expresamos de esa manera. Creo que a esta altura, después de dos años de pandemia, con la cantidad de cosas que hemos aprendido respecto del cuidado personal y del cuidado del otro, no necesitamos la obligatoriedad de las medidas, sino una toma de conciencia. A eso apuntamos, a que dentro del marco pedagógico, se concientice sobre esta cuestión: utilizar barbijo en los espacios cerrados, en las aulas, sobre todo cuando empieza el frío y la ventilación es menor», manifiesta la inspectora.
«Por suerte hay mucha gente vacunada en nuestro distrito, pero es necesario completar esquemas, así que la semana después del censo vamos a empezar con la campaña de vacunación en las escuelas secundarias. Ya hicimos una primera pasada por las primarias», anunció Garat, quien agregó que «además de los chicos también se pueden acercar las familias. Ya vamos a informar qué tipo de vacunas son las que se van a estar ofreciendo. Es necesario revisar los calendarios de vacunación obligatorios, no solamente la de Covid, para ponernos al día con las vacunas y evitar la propagación de enfermedades que se pueden prevenir.»