11.4 C
General Villegas
lunes, octubre 20, 2025
InicioSociedadRuna Pampa: bailar, estudiar danza folklórica y obtener título profesional

Runa Pampa: bailar, estudiar danza folklórica y obtener título profesional

Agustín Iaconis, que es profesor de danza folclórica y se declara «un loco enamorado de de la zamba», presentó en sociedad a Runa Pampa, su nuevo Instituto y ballet de danzas folklóricas, frente a los micrófonos de FM Actualidad.

Por qué Runa Pampa

Al nombre «lo elegimos de acuerdo a la zona que estamos en Argentina, significa gente del llano en quechua». El nombre tiene que ver mucho con la identidad, con el sello propio, con distinguirse del resto. Como dice Agustín, «cada vez que uno va a algún encuentro, a algún festival, en cada grupo se puede ver la zona de la que proviene, qué danza, estilo o forma de bailar predomina.»

Si bien Agustín y su familia ya venían trabajando con un grupo desde 2007, después, «por cuestiones laborales, tuvimos que abandonarlo, pero acá estamos de nuevo, retomando las actividades», porque siempre se vuelve al lugar en el que nos espera lo que nos hace feliz.

El profesorado de Folklore

Este año, la nueva propuesta de Runa Pampa incluye clases regulares para obtener un título de profesor/a y la posibilidad de ser parte del ballet de danza folclórica. Esto, según Iaconis, se logró a partir de «haberme recibido el año pasado, en el Instituto de Arte Folklórico, creado por Juan de los Santos Amores».

Runa Pampa ofrece tres posibilidades: formar parte del cuerpo estable, integrar el ballet y rendir para el profesorado o, simplemente, estudiar y rendir para obtener el título.

En cuanto a la profesionalización de la danza folklórica, Iaconis señaló que «se ha luchado mucho para que el folklore forme parte de la currícula escolar, que se retome esa iniciativa, pero eso va a tardar un tiempo más. Es una salida laboral y una formación profesional».

En el nuevo estudio, montado en calle Matheu, entre Goedelmann y Compagnucci de General Villegas, se dan clases abarcativas, con una amplia franja etaria del alumnado. Comienza a partir de los 5 años, sin límite de edad, «para todo aquel que quiera aprender a bailar y también para el que ya sabe bailar. Nuestras puertas están abiertas y trabajamos lunes y miércoles, de 17.30 a 19 horas con infantiles; y de 19 a 21 horas con preadolescentes y adolescentes. Días martes y jueves, clases con adultos de 20 a 22 horas; y los sábados, con adultos, de 18 a 20 horas», indica Agustín.

El titular de Runa Pampa resaltó también que «al formar parte del Instituto de Arte Foklórico, aquel que haya iniciado su carrera en algún momento y la haya abandonado, puede retomarla porque se le reconocen los años de estudio. Pueden continuar donde dejaron, recibirse y tener otra profesión.»

Sobre su propia carrera hasta este Instituto de danza folklórica, Agustín manifestó que «uno busca siempre mejorar, profesionalizarse, diversificarse, porque se pueden dar clases de folklore y quedarse con eso, pero brindar la posibilidad de recibirse de profesor, habla de crecimiento.»

«A partir de esta puerta que se abre con el Instituto, se suman muchos contactos a nivel provincial y nacional, sobre todo por estar en constante capacitación. Mantenemos comunicación constante con profesores de malambo de Santa Rosa (de donde soy nativo, aunque me adoptaron en Villegas hace varios años); y la idea es traer profesores como Daniel Echaide, quien prepara malambistas y los lleva seguido a Laborde (al festival del Malambo)», cuenta Iaconis.

No quedarse en el lugar, andar el camino y crecer. La danza es, sin dudas, para aquellos a los que les baila el alma, una gran manera de avanzar en el camino.

Para consultas, el número de teléfono de Agustín Iaconis es el 3388 434156.