Una nueva edición del clásico de Banderaló donde el visitante se dio un gran gusto, ganar en 3ra y consagrarse campeón del torneo clausura. También logró vencer al rival de toda la vida, en el plato fuerte, la 1ra división, en la última fecha del certamen. De esa manera, Juventud dio rienda suelta a su alegría y festejó el logro obtenido.
Ingeniero por su parte fue el brillante campeón del último torneo disputado, su caída no
empaña todo lo bueno realizado por el equipo que conduce Ezequiel Echeverría.
En definitiva, pareció que la felicidad era de todo el pueblo, rojos y azules tenían motivos más que suficientes para sonreír.
El local sufrió un trago amargo en su cancha, pero sin lugar a dudas, su mente esta puesta en el gran objetivo, ser campeón del año.
A pesar de haber obtenido los torneos preparatorio y clausura, el título mayor es la gran meta que desea llegar “El Rojo”. El último galardón fue en año 2010 bajo la dirección técnica de Rubén Darío Piaggio.
Seguramente no será una tarea sencilla, a pesar de tener ventaja deportiva en la definición. Lo espera un durísimo rival, Santa Rita de Piedritas.
El clásico tuvo todos los condimentos de siempre, dientes apretados, ambos equipos corriendo y metiendo en toda la cancha. Es cierto que el local lo afrontó con tres ausencias por demás significativas, Sepúlveda, Fernández y Salom suspendidos.
Sin lugar a dudas el rendimiento de Ingeniero no fue el mismo, de cualquier manera, dio
batalla siempre y terminó perdiendo de manera muy ajustada.
Juventud con la tenacidad, perseverancia y el oportunismo que lo caracterizó en los últimos
tiempos consiguió un triunfo muy valioso para cerrar una buena temporada, a pesar de no
lograr ningún torneo. Se despidió del año de la mejor manera, con la conciencia tranquila, de haber sido también, uno de los protagonistas del certamen.
El encuentro fue muy disputado, se jugó intensamente, pero por momentos les costó llegar
con peligro a ambos conjuntos. Era mucho mas lo que insinuaban que lo que concretaban.
Las buenas intenciones se diluían cuando llegaban a las áreas. La primera gran chance de gol la tuvo Juventud, tras un centro de Cháves a ras del piso, aparecieron por sorpresa Toloza y Aicarde, este último remató débil y el balón terminó en las manos de Guaraglia.
Otra oportunidad para la visita, en los pies de Iparraguirre, pero su disparo pegó de manera providencial en Jara.
Ingeniero buscaba inquietar, pero por momentos se repetía en centros, pelotas aéreas que
eran muy bien contenidas por el arquero Cortina.
Se lució Guaraglia ante el gran remate de Toloza, Juventud era mas que Ingeniero y parecía podía ponerse en ventaja en cualquier momento.
En los minutos finales de la primera etapa llegó la reacción del local, gran centro de Aput
desde la izquierda y por centímetros Becerra no pudo desviar la trayectoria de la pelota a la
red.
Tuvo otra mas “El Rojo”, formidable remate de Monzón, pero Cortina en una extraordinaria
atajada salvó a su equipo.
Se jugaba tiempo adicionado, Bonino lo tocó a Cháves en el área, no dudó el juez Membredes y marcó la pena máxima. Lo ejecutó Cháves con un potente disparo junto al palo izquierdo del arquero que se fue para el otro sector, 1 a 0.
En el complemento Ingeniero salió decidido a igualar el partido, hizo el gasto, se esforzó. Llegó una y otra vez al arco de Cortina, que siempre respondió con acierto.
El remate de Monzón se fue muy alto, más tarde fue Cáceres el que remató, pero apareció el pie salvador de Iván Díaz.
Otra más para Ingeniero, el disparo de Monzón se desvió en Gritta y terminó en el córner.
El conjunto de Pablo Mastruzzo había retrasado sus líneas, se agrupaba bien en el fondo e
intentaba salir de contra.
Tolosa tuvo su chance, pero Guaraglia se quedó con el envio. Por momentos se sucedían los
ataques del rojo, pero carecía de sorpresa para vulnerar una defensa de Juventud que se
mostraba muy firme.
El tiro libre de Mariano Díaz rebotó en la nutrida barrera, Ingeniero seguía atacando, pero
fallaba en la definición.
Rubiños que había sustituido a Cháves estuvo muy cerca de ampliar el marcador, cuando
enfrentó a Guaraglia el arquero agigantó su figura y se quedó con el remate del atacante de Juventud.
El arquero Cortina uno de los destacados de su equipo se quedó con el cabezazo de Aput.
Cuando se moría el encuentro Nicolás Duhalde tuvo el empate, pero en estaba en una posición muy incómoda cuando le llegó la pelota y no pudo convertir.
Juventud despidió el año de la mejor manera, ganando el partido que más le gusta. Ingeniero cayó con todos los honores.
La gente del rojo se fue masticando bronca por la derrota, pero pensando en las finales del año e imaginando que lo mejor esta por venir.
Román Gregorio Alustiza
*****
Ingeniero 0
Lautaro Guaraglia, Nicolás Roldan, Facundo Bonino, Kevin Bornes, Gastón Jara, Mariano Díaz, Mario Cáceres, Agustín Becerra, Juan Aput, Martín Chora y Lucas Monzón. DT: Ezequiel Echeverría. Suplentes: Sergio Muñiz, Nazareno Gómez, Franco Aliendro, Francisco Tula y Nicolás Duhalde. Cambios: Franco Aliendro por Martín Chora y Nicolás Duhalde por Agustín Becerra.
Juventud 1 (Juan Cháves)
Hebert Cortina, Luciano Gritta, Iván Díaz, Sebastián Ocampos, Santiago Cuenca, Enzo Aicarde, Lautaro Peralta, Juan Cháves, Manuel Tolosa, Juan Iparraguirre y Maximiliano Díaz. DT: Pablo Mastruzzo. Suplentes: Juan Cuello, Alexis Navarro, Juan Soria, Martín Rubiños, Martín López, Eric Gil Olguin y Blas Carrizo. Cambios: Alexis Navarro por Maximiliano Díaz y Martín Rubiños por Juan Cháves.
Árbitro: Carlos Membredes.