La secretaria de Deportes, Cultura, Turismo y Educación, Sandra Heredia, dialogó con Actualidad luego de la inauguración del Balneario municipal. Se mostró contenta porque «siempre la inauguración de la pileta significa recreo, bienestar, salud, recreación para todos los villeguenses y los que pasan a visitarnos a diario, que son muchos. La verdad que nos encanta la temporada de verano».
«Lo primero que hicimos fue poner en orden las instalaciones. Está todo listo para disfrutarlas y, mientras tanto, vamos haciendo todos los convenios y negociaciones, poniéndonos de acuerdo con distintas instituciones. Antes que nada con Educación, que tiene a cargo el programa Escuelas Abiertas en Verano», comentó Heredia.
«En el mes de enero la pileta queda a disposición de ellos, así que estamos haciendo las tratativas con inspectores, profesores de educación física y guardavidas, para que también en cada uno de los pueblos los chicos tengan su Escuela de Verano también, con distintas colaboraciones por parte del municipio», agregó.
Respecto a las actividades propias del Balneario, «estamos organizando los fines de semana, pensando en hockey, beach voley y fútbol playa, todo lo que generalmente hacemos, más el duatlón y el triatlón», sostuvo.
En tanto, informó que «ya tenemos la fecha de la Vuelta al Partido, para el 4 y 5 de marzo, que generalmente es el cierre de las actividades; y, aparte de todo eso, tenemos que pensar en lo diario, en lo que podemos ofrecer al ciudadano cada día. La profesora Florencia Traverso va a seguir con gimnasia, los lunes y miércoles a las 20 horas, además de gimnasia acuática y de piso con Rocío Leiva, los martes y jueves a las 18 horas».
«La idea es ofrecer de manera gratuita algo para que todos, de todas las edades, puedan asistir y hacer. Está abierto a toda la población. Y siempre comento que si alguien tiene una idea que no se nos ocurrió y es viable, bienvenido sea. Estamos dispuestos a aceptarla», destacó la funcionaria.
Recordó además las clases de natación que se dan de lunes a viernes a las 13 horas, «con un profesor guardavidas que no sólo está para cuidar al que ya sabe nadar, sino también para enseñar a aquellos que no saben, o que les falta perfeccionar algo del estilo. A su vez, se ayuda todos los años a quienes van a estudiar profesorado de educación física y hemos tenido muy buenos resultados».
«Sólo hay que venir, acercarse, los costos son bajísimos y la mayoría de las actividades son libres y gratuitas. Los villeguenses tienen la posibilidad de contar con un espacio verde lindísimo a pocas cuadras de sus casas. Y a quienes están en el Partido que nos visiten, porque lo van a disfrutar», invitó por último.