22 C
General Villegas
miércoles, febrero 5, 2025
InicioSociedadEl Instituto República propone completar la secundaria de manera virtual y gratis

El Instituto República propone completar la secundaria de manera virtual y gratis

Desde la sede del Instituto República en General Villegas se lanzó la invitación para que quienes no hayan completado sus estudios secundarios puedan hacerlo de forma gratis y virtual a través del programa Terminá la Secundaria, instrumentado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La directora regional del IR, Romina Domínguez Cavalho (PRO), brindó detalles a Actualidad sobre esta posibilidad para que personas de todas las edades tengan la posibilidad de retomar los estudios secundarios y obtener el título de Bachiller con validez nacional desde cualquier lugar del país.

De visita en nuestros estudios, la dirigente explicó que «después de caminar por barrios y localidades, vimos la necesidad de mucha gente que no puede acercarse de manera presencial, por eso traemos la posibilidad de cursar de manera virtual, con clases en vivo y clases que se graban para aquellos que no pueden asistir a las clases.»

Además, la concejal expresó que «hay tutorías, clases de apoyo y a disposición todo el material práctico de estudio y los trabajos cargados en una plataforma virtual, con un código personal.»

«Todo lo que hay que tener es conexión a internet y un dispositivo, que hoy todos tenemos, como es un celular. En el caso de que alguien no tuviera conexión a internet, que también puede pasar, abriremos el Instituto en horarios a coordinar, para que puedan hacerlo desde allí sin problema», señaló.

Según Romina Domínguez Carvalho, «hay que alentar a la gente que termine el secundario. Para quien tenga que hacer el secundario completo, son 27 materias que hay que cursar en un período de aproximadamente tres años. Hay muchísima gente que empezó y abandonó sus estudios, con lo cual el camino se acorta y hay que ver cada situación particular.»

La dirigente indicó también que en sus redes sociales hay un link para ingresar e inscribirse y ante cualquier duda, contactarse con ella, con Daniel Colombo o pasar por el Instituto, ubicado en San Martín 479, que generalmente se encuentra abierto después de las 17 horas.

«Como decía Nelson Mandela, la educación es la única herramienta para transformar el mundo y muchísimos de los problemas que vemos a nuestro alrededor, pasan por la falta de educación o por la mala calidad educativa. Insistamos en que educar es parte de la base que nuestra sociedad necesita para crecer y para desarrollarse en serio», sostuvo.

En cuanto a la posibilidad de contar con el espacio físico para que cursen aquellos que no cuenten con conexión a internet, la directora del Instituto República manifestó que «es  probable que pongamos un horario fijo para que la gente pueda cursar.»

Romina Domínguez invitó a la gente «a que se anime, no importa la edad que tengan, porque estudiar siempre dignifica. el conocimiento no ocupa lugar uno, mantiene la cabeza ocupada, es gratificante y nos hace sentir útil. Es un espacio que se puede compartir con los hijos y con los nietos. Es reencontrarse con uno mismo para hacer lo que quizás en otro memento de la vida no se pudo por diversos motivos.»

Finalmente, la dirigente afirmó que «el conocimiento es de uno, nadie te lo puede robar, y con él vas adonde quieras.»