22 C
General Villegas
miércoles, febrero 5, 2025
InicioPolíticaPolémico "Atarceder" en el barrio ex Quinta de Migliore

Polémico «Atarceder» en el barrio ex Quinta de Migliore

El Concejo Deliberante aprobó este jueves por unanimidad un proyecto de Ordenanza que le asigna el nombre «Atardecer» al barrio ex Quinta de Migliore.

Fue presentado por el bloque del Frente de Todos y acompañado por el resto de los concejales de Juntos, Villegas Avanza y El Pueblo Primero, sin ningún tipo de objeción, con la presencia además en el recinto de miembros de la comisión del barrio, entre ellos su presidente, Iván Luquez.

La propuesta fue planteada por un grupo de vecinos de ese sector de la ciudad, «para darle un sentido de identidad y pertenencia», explicó durante la 3° sesión ordinaria del Concejo Deliberante la concejal Sol Fernández (FdT).

Mencionó que el barrio tiene una comisión «que fue reconocida por el municipio» y que se han realizado distintas tareas de embellecimiento, destacando la unión y el trabajo de sus habitantes «para mejorarlo».

«Se lograron cosas», sostuvo Fernández, reconociendo que «faltan otras»; y dijo no tener dudas de que «este barrio va a ser de progreso y empuje».

Pero lo que el Concejo aprobó sin discusiones ni debate atento al pedido de un grupo de vecinos de ex Quinta de Migliore, se transformó en el tema del día luego del llamado de Omar Olaizola, precandidato a intendente por el Frente Patriota, para dar su opinión al respecto.

También hablaron con ACTUALIDAD la concejal Susana Brime, del Frente de Todos; y el presidente de la comisión del barrio, Iván Luquez.

Omar Olaizola: «La gente necesita proyectos verdaderos»

«Causa gracia. Esto es una barbaridad, no es un proyecto. Es a lo que nos tienen acostumbrados estos ‘okupas’ de las bancas del Concejo Deliberante. Varios de los vecinos se han comunicado conmigo y están indignados. Tendrían que renunciar e irse todos», expresó el precandidato del Frente Patriota, Omar Olaizola.

«La gente necesita proyectos verdaderos y más en este momento de precampaña política. ¿Atardecer de qué?. El ocaso le hubieran puesto, porque ese barrio se inunda, no tiene luminaria como corresponde, necesita cordón cuneta, asfalto, un estudio hidráulico para dejar de inundarse y que la gente viva dignamente», agregó.

«Lo que tienen que hacer -insistió- es trabajar en verdaderos proyectos para mejorarle la vida a la gente. Esto es una vergüenza. Yo les preguntaría por qué no se sientan a trabajar para llevarse honestamente lo que ganan mensualmente, porque lo que cobran lo pagamos nosotros, el pueblo. La gente está enojada y tiene razón».

«A los vecinos que se les de cordón cuneta, asfalto, iluminación y seguridad. No que se le cambie un nombre para decir que el Concejo Deliberante trabajó. ¿Qué trabajo es ese?. Ninguno. Indigna. Esto demuestra que los concejales no están a la altura de la banca que ocupan», sostuvo Olaizola.

Omar Olaizola.

Susana Brime: «La propuesta ingresó al Concejo firmada por vecinos»

La concejal del FdT, Susana Brime, planteó que la gente no está informada «de lo que diariamente trabajamos en el Concejo Deliberante, con cantidad de proyectos importantes presentados para el crecimiento y mejoramiento de los barrios, además de Migliore. De hecho, desde el municipio se ha comenzado lentamente a trabajar en eso. Por supuesto que falta mucho, pero seguimos trabajando».

Explicó que «el artículo 27 de la Ley Orgánica de las Municipalidades habla de la competencia que tiene el Concejo Deliberante para ponerle nombre a las calles y a los espacios públicos. Obviamente nosotros no podemos poner uno que no es sentido por la comunidad».

En este caso, «la propuesta ingresó al Concejo firmada por los vecinos, pidiendo que el barrio se llame Atardecer. Nosotros tomamos eso, lo charlamos con la gente de la comisión y lo volcamos en un proyecto. Se aprobó por unanimidad porque es un pedido de la gente, acompañado con firmas».

«Nos nos pareció mal que los vecinos elijan un nombre, como lo hacen con tantas cosas. Lo tomamos nosotros, como lo pudo haber hecho cualquier otro bloque», añadió Brime.

Susana Brime.

Iván Luquez: «Ahora están preocupados por el nombre, pero durante mucho tiempo estuvimos olvidados»

El presidente de la comisión del barrio que ahora se llamará «Atardecer», Iván Luquez, presente con otros vecinos durante la sesión del Concejo Deliberante, también habló con ACTUALIDAD.

Focalizó en la parte positiva de la polémica al decir que «hoy todos están hablando del barrio, ahora formamos parte de General Villegas. Hay gente que está a favor y gente que está en contra, hay que tomarlo con calma. Ahora todos están preocupados por el nombre, pero durante mucho tiempo estuvimos totalmente olvidados».

«No es solamente por el nombre que los vecinos nos hemos unido. Hace quince días se votó un proyecto para mejorado del barrio y estamos trabajando como comisión para hacer un montón de cosas», aclaró.

Luquez explicó que se les pidió a los vecinos que propusieran nombres y se hizo una votación. «Hay gente que no quiere participar», destacó; y continuó: «De los cuatro nombres quedaron dos y esos fueron otra vez a votación, donde termina ganando ‘Atardecer’. El grupo de WhatsApp tiene 180 teléfonos y tratamos de hacerlo lo más democrático posible. Obviamente algunos pueden no estar de acuerdo, pero se hizo una votación. Nos hemos preocupado mucho por eso».

El presidente de la comisión invitó a Olaizola «al barrio, a sumar. Yo no lo conozco. Nosotros necesitamos que sumen, no que cuestionen si es una idea brillante o no. Por supuesto que hay gente más calificada, por eso cada uno ocupa su lugar. Al barrio le faltan cosas, pero tenemos una plaza hermosa, gente unida, de trabajo, todos queremos lo mejor. No nos pondremos de acuerdo en muchas cosas, pero el fin es que sea un lugar lindo donde vivir. Todos queremos más y en eso estamos trabajando. Necesitamos apoyo, no que cuestionen estas cosas».

¿Por qué Atardecer?. «Porque en el grupo general del barrio siempre se suben fotos de la caída del sol en diferentes situaciones. Así surgió la idea de parte de una vecina; y fue la que ganó. Hermoso atardecer tenemos», explicó Luquez.

Por último, invitó «a todos, vecinos y políticos, a acercarse, sumar y colaborar. Hace siete años que está el barrio y era olvidado. No pongan palos en la rueda, vengan a trabajar, traigan ideas y nos vamos a poner a disposición».

Iván Luquez, el primero a la derecha, acompañado de otros vecinos.
Otros temas aprobados

Durante la 3° sesión ordinaria del Concejo Deliberante también se aprobaron:

  • Colocación o reemplazo de juegos en plazas y Parque municipal.
  • Medidas prevención, control y vigilancia del dengue.
  • Asignación nombre «La Amistad» a plazoleta comprendida en calles Sarmiento, Manuela Pedrazza, Ulla y Chassaing Sur.
  • Donación compresor y tubo de oxígeno efectuado por Rotary Club.
  • Reparación alcantarillado y terraplenes de caminos rurales traza cauce Río V.
  • Crisis financiera Instituto San Juan Nepomuceno Emilio V. Bunge.
  • Crisis financiera Instituto María Inmaculada.
  • Plan facilidades de pago recupero 2023.
  • Acciones de preservación patrimonio natural y cultural de la ciudad.