11.4 C
General Villegas
martes, septiembre 9, 2025
InicioDeportesFútbolSanta Rita, una vez más: venció agónicamente a Ingeniero y quedó a...

Santa Rita, una vez más: venció agónicamente a Ingeniero y quedó a uno de la punta

El «Lobo» y su templanza en partidos claves lo hicieron de nuevo. Los dirigidos por Paulo Tabasso dieron vuelta un partido de candidatos y derrotaron sobre el final al último campeón del certamen: Ramiro Peters y Alejo Ponzi para el local, Matías Sepúlveda para la visita, los goles en la jornada piedritense.

El comienzo fue favorable a Ingeniero, ya que era quien manejaba la pelota y los hilos del encuentro mediante el protagonismo tomado desde el primer minuto. Santa Rita no se hallaba en la cancha y le costaba mucho inquietar al fondo del «Rojo».

El primer aviso fue del «Lobo» en un centro de Eber Gómez que no llegó a conectar por poco Gastón Regis.

Pero rápidamente respondió la visita, luego de una recuperación de Lucas Fernández y posterior habilitación para Matías Sepúlveda, que le dio mordido y la pelota fue de Chapado.

Las oportunidades eran repartidas, ya que luego fue el cuadro local quien tuvo una nueva chance, a través de un error garrafal de Puga y Verón, algo apurado para definir, sacó el zurdazo que besó el palo derecho.

A partir de ello, Santa Rita se acomodó y equilibró el partido, con mayor ganas que fútbol mediante la presión a la defensa visitante que siempre intentó salir jugando por abajo.

En consecuencia a esas presiones altas del equipo de Tabasso, Eber Gómez casi aprovecha una desatención entre los dos marcadores centrales del «Rojo»: Nicolás Roldán y Mariano Díaz.

Ramiro Peters tuvo tiempo para definir en el área, pero no lo hizo y surgió el contraataque de Ingeniero con un balón largo de Jara en dirección de Camilo García, que colocó el centro para la llegada de Matías Sepúlveda y el goleador, con el olfato que lo caracteriza, adelantó al equipo banderolense en 27 minutos.

Los minutos posteriores fueron de desinteligencias en ambos equipos y de poco juego limpio. Ingeniero se retrasó en su justa medida y dejó avanzar a un Santa Rita sin ideas, de flojo rendimiento a la hora de crear.

Otro yerro en el fondo, pero ahora en el de Santa Rita, tras un error de Vera y posterior remate de Parodi que contuvo Chapado.

Sobre el final de los primeros 45′, Sepúlveda tiró todo su peso ofensivo contra Brian Actis y, en una posición inmejorable para definir con la pelota picando, remató desviado.

La última de la etapa inicial fue para el dueño de casa: recuperación de Alejo Ponzi, que ganó metros y sacó un disparo por arriba del travesaño.

El primer tiempo dejó, por momentos, un dominio claro de Ingeniero ante un desconocido y desconcertado Santa Rita.

Pero hubo un factor clave que cambió el rumbo y desarrollo del partido: el ingreso de Claudio Farías. El «Choco» le dio frescura y otros tintes al ataque local, tanto que se vio a un Santa Rita mejorado de arranque y con una situación inmejorable, por medio de un disparo de Girón que mandó al córner Puga.

Matías Sepúlveda tuvo en sus pies un tiro libre que contuvo Chapado. Sin embargo, Santa Rita era superior, estaba mejorado y llevó cada vez más a su rival.

Esto se vio reflejado a los 19 minutos, cuando Alejo Ponzi metió un centro llovido para Ramiro Peters, que con mucha calidad le dio cruzado y de sobrepique hacia el palo derecho de Puga: 1 a 1.

Ese gol cambió radicalmente el trámite del encuentro, porque Ingeniero no negoció el empate, salió a buscar la victoria y dejó espacios que Santa Rita intentó capitalizar en las trancisiones rápidas de defensa a ataque.

Ya en tramos cumbres del partido, Regis conectó a Peters, quien no se ánimo a darle de volea y se tomó un tiempo más, lo cual permitió un rápido y seguro achique de Puga, que se quedó con la pelota.

Con un Ingeniero volcado en ataque, Mariano Díaz sorprendió a propios y extraños con un remate que se fue por arriba del travesaño. Nadie en la cancha veía con buenos ojos la igualdad.

Alejo Ponzi luchó, se metió en el área y la pelota le quedó a Genaro Muñoz, que no pudo con Puga en primera instancia, pero el rebote favoreció a Peters y el ex Sport Club de Tres Algarrobos remató con destino a red, pero del lado que no suma.

Cuando el partido se perfilaba para un empate con sabor amargo para ambos, apareció la «mística» de Santa Rita, un acostumbrado a estos partidos: córner que ejecutó Claudio Farías, Alejo Ponzi (con dolor en su tobillo) le cambió la trayectoria y, con mucho suspenso, la pelota ingresó para el delirio de todo Santa Rita.

El árbitro del partido, Fernando Galeano, marcó el final segundos mas tarde. Se preveía que iba a ser un partidazo, y no decepcionaron. Emocionante, vibrante y dramático hasta el final.

Ingeniero no logró sostener el buen rendimiento del primer tiempo y se vio vulnerado para una derrota final que lo aleja de la pelea.

Todo lo contrario por el lado de Santa Rita, un equipo que sabe de estos partidos, que cambió la imagen en el segundo tiempo y demostró que estos partidos se ganan, jugando como sea. Partidos bisagra si los hay, a un punto de la cima, dependiendo de sí mismo y con un equipo que tiene, como ya es habitual en el «Lobo», hambre de gloria.

***

Santino Andreoli

Santa Rita 2 (Ramiro Peters y Alejo Ponzi)

Joaquín Chapado, José Vera, Andrés Ledesma, Santiago Piovani, Gastón Regis, Braian Actis, Alejo Ponzi, Walter Girón, Ramiro Peters, Nicolás Verón y Eber Gómez. DT: Paulo Tabasso. Suplentes: Horacio Lovagnini, Luis Arrieta, Jonathan Casas, Martín Cambas, Genaro Muñoz y Claudio Farías. Cambios: Luis Arrieta por Eber Gómez, Genaro Muñoz por Walter Girón y Claudio Farías por Nicolás Verón. Expulsados: Jonathan Casas y Paulo Tabasso.

Ingeniero White 1 (Matías Sepúlveda)

Jonathan Puga, Nicolás Roldán, Ricardo Ariznavarreta, Kevin Bornes, Carlos Salom, Mariano Díaz, Camilo García, Lucas Parodi, Matías Sepúlveda, Lucas Fernández y Gastón Jara. DT: Ezequiel Echeverría. Suplentes: Elías Gutiérrez, Franco Aliendro, Lucas Monzón, Nelson Olguin, Joel Díaz y Federico Lucero. Cambios: Franco Aliendro por Lucas Fernández, Nelson Olguin por Carlos Salom y Federico Lucero por Matías Sepúlveda.

Árbitro: Fernando Galeano.