Claudia Esain se bajó de la carrera a la intendencia y afirmó que el mejor candidato dentro del radicalismo debe liderar. Sotuvo además que «espera que haya un solo candidato en el frente Juntos, pero la última palabra la tiene el ciudadano a través del voto.»
En un inesperado giro político, la concejal radical Claudia Esain confirmó en comunicación con ACTUALIDAD su decisión de retirarse de la carrera por la precandidatura a intendente en el próximo proceso electoral.
Esta determinación sorprendió a muchos, ya que Esain había manifestado su firme deseo de ocupar el cargo de intendenta antes de las últimas elecciones de medio tiempo en 2021.
Consultada por este medio, Esain manifestó que «después de ver y evaluar los resultados de encuestas y demás datos respecto a la opinión pública, tal como lo dije muchas veces, el que mejor posicionado estuviera dentro del radicalismo era el que iba a estar al frente y no es mi caso. No es mi momento, por lo tanto doy un paso al costado, como dije desde un primer momento que iba a ser.»
Añadió que «será otro el que lleve a cabo la precandidatura por el radicalismo en estos próximos pasos. Me bajo para que se empiecen a determinar y fijar estrategias y a trabajar de pleno en la candidatura a las PASO.»
La concejal insistió en que cree «firmemente que el radicalismo está preparado y está en condiciones de dirigir», pero aclaró que «todas estas cosas dependen de negociaciones, de oportunidades y de cómo se vea la situación en el momento de fijar los candidatos.»
«Sería fantástico que se pudiera llegar a un único candidato dentro de todo el frente Juntos, cosa que no sé si va a ser tan fácil. Así que ya quedará definido en los próximos días. Todavía hay tiempo para ver si van varios candidatos al espacio o simplemente uno», expresó.
Para Esain, que existan «muchos candidatos, como en este momento, no es muy productivo, pero de todas maneras, la última palabra la tiene el ciudadano a través de su voto, que es lo único importante.»
Con la retirada de Claudia Esain se abren dos caminos posibles: la designación de un nuevo candidato radical para las internas de Juntos, que bien podría ser José Tomaselli, ya que el presidente del HCD había expresado su intención de ser intendente públicamente; o la búsqueda de la unidad dentro de la coalición con las distintas fuerzas políticas que la integran, para hacer frente al kirchnerismo.
De todas maneras, la contienda electoral local presenta un nuevo panorama que podría definirse en las próximas semanas, aunque hay fuertes rumores de que podría haber un anuncio el próximo 25 de mayo.