11.4 C
General Villegas
martes, septiembre 9, 2025
InicioSociedadUna mirada al interior y prevención del deterioro cognitivo, otras dos propuestas...

Una mirada al interior y prevención del deterioro cognitivo, otras dos propuestas de Punto Digital

Se realizaron en General Villegas, con gran concurrencia, los últimos encuentros de los “Talleres: Coaching desde el interior” y “Memoria y Estimulación Cognitiva”, en Punto Digital, coordinados por la tallerista Cristina Occhiuzzi, docente y coach ontológico, con estudios en neurociencias.

El Taller de Coaching desde el interior se llevó a cabo en la Sede Trocha; y el de Memoria en la Sede del Centro.

¿De qué se trata el “Programa de Estimulación Cognitiva”?

Es un espacio propuesto para la prevención del deterioro cognitivo, en el que se combinan conceptos teóricos básicos con ejercitación específica, que permite entrenar y mejorar las distintas funciones intelectuales. El contexto de intercambio y ejercitación grupal habilita a compartir experiencias, ampliando al mismo tiempo los contactos sociales fundamentales para el proceso cognitivo.

Algunos de los objetivos de la propuesta son:

Mejorar:

➔ El funcionamiento de los procesos cognitivos básicos.

➔ La capacidad de la atención selectiva.

➔ Atención sostenida.

➔ Orientación temporal-espacial.

➔ Los procesos implicados en la lecto-escritura.

➔ Habilidad mnésica.

Además, la ejercitación propuesta contribuye con mejoramientos cotidianos desencadenados, como el aumento de la atención, la disminución de los olvidos y la mejora en la comunicación.

Coaching desde el interior

Respecto a “Coaching desde el interior”, según expuso Occhiuzzi el Coaching es una invitación al aprendizaje continuo para crearnos y recrearnos a nosotros mismos.

Objetivos:

  • Desarrollar y fomentar el crecimiento personal.
  • Comunicar nuevas herramientas que aporten un nuevo modo de comprender nuestra realidad.
  • Obtener una mejor visión para transitar momentos críticos.
  • Contribuir a transformar creencias y patrones de conducta.
  • Mejorar los niveles de autoconfianza y valoración personal.
  • Mejorar vínculos y profundizar en el autoconocimiento y el desarrollo de capacidades individuales y grupales.

Así, mediante actividades preponderantemente lúdicas, escrituras, material audiovisual y demás recursos, se logró ampliar la capacidad de «ver» y pensar; generar nuevas posibilidades de acción; y obtener resultados que antes no se hacían visibles en el horizonte de lo posible.

Ambas propuestas se llevaron a cabo una vez al mes, comenzando en el mes de agosto y finalizando la semana pasada, ya entrados en el mes de octubre.

Ambos Puntos Digitales de la ciudad trabajan de manera articulada en estas propuestas de formación virtual y presencial para niños, jóvenes y adultos del partido de General Villegas.