17.4 C
General Villegas
miércoles, julio 9, 2025
InicioCampoSantiago Mocorrea: "Nadie quiere estar dentro de una emergencia por sequía o...

Santiago Mocorrea: «Nadie quiere estar dentro de una emergencia por sequía o por inundación»

El lunes se conoció la noticia de que General Villegas está entre los municipios donde se ha otorgado la prórroga de la emergencia agropecuaria hasta abril de 2024.

Acerca de esta información, el presidente de la Sociedad Rural del partido de General Villegas, Santiago Mocorrea afirmó que «cuando vimos que las lluvias no llegaban hicimos el pedido de la extensión para el municipio y haber tenido esa celeridad en el proceso hizo un poco más fácil que Villegas esté en la primera camada de emergencias prorrogadas.»

Señaló asimismo que «ahora tenemos que determinar algunos detalles que todavía no están claros, que son las fechas y las actividades, porque en principio se había hablado de una extensión con una fecha para la parte de agricultura y otra para la actividad de ganadera», e indicó que «una vez que lo tengamos claro, vamos a sacar un comunicado.»

El comunicado, que será publicado en los diarios, informará acerca del proceso a seguir para poder obtener la prórroga.

El alivio de la lluvia

Las últimas lluvias y los pronósticos que indican que continuará la caída de agua, ha traído algo de alivio a la profunda sequía.

Para Mocorrea, «cualquiera que transite por la ruta puede ver que ya se ha reactivado de alguna forma la siembra de la campaña gruesa 23/24 y esperamos que se dé un cambio de tendencia y se normalice.»

«Nadie quiere estar dentro de una emergencia por sequía o por inundación. Lo que queremos es que más o menos se regularice el caudal de agua y se pueda trabajar con cierta previsibilidad», sostuvo.

Finalmente, el presidente de Sociedad Rural expresó que «sabemos que el óptimo es casi imposible, pero al menos esperamos tener algo de previsibilidad y lograr una campaña estable para poder recuperar un poco lo que fueron los últimos tres años» de pérdidas importantísimas para el sector agropecuario de todo el país, pero especialmente en el centro productivo argentino al que pertecene General Villegas.