22 C
General Villegas
miércoles, febrero 5, 2025
InicioSociedadLa segunda edición del Festival de Mujeres Asadoras fue todo un éxito

La segunda edición del Festival de Mujeres Asadoras fue todo un éxito

El concurso, organizado por la «Peña la Guardería del Cuita», se realizó este domingo en el predio del Museo Histórico Regional. 

La segunda edición del Festival de Mujeres Asadoras colmó las expectativas de los organizadores. Hubo una importante convocatoria en una jornada a puro disfrute y alegría, a pesar de la nubosidad y la llovizna.

El fuego se encendió alrededor de las 11 horas, luego de una reunión para definir el rumbo del festival ante las condiciones climáticas. Finalmente, se decidió que se realizara con normalidad para evitar postergar, una vez más, el evento.

Si bien se dio la posibilidad de que las mujeres puedan ser ayudadas por algún familiar o acompañante, las participantes optaron por encender el fuego de manera solitaria, ante una leña mojada por la llovizna.

Una vez que finalizaron, comenzó la venta de la carne asada al público. Y además, se presentaron artistas locales y zonales, aunque no fueron todos los espectáculos que estaban previstos, atento a las condiciones del clima.

«Es mucho el esfuerzo y el movimiento que realizamos. No lo podíamos volver a suspender. Hicimos una reunión para evaluar las condiciones climáticas y definir. Las ganas que demostraron las mujeres, motivaron mucho», dijo Nelson «Cuita» Surbano, de la Peña organizadora del Festival.

La dupla conformada por Estela Ríos y Eugenia Afageme fue la ganadora de esta segunda edición. Las mujeres recibieron un presente y 40 mil pesos, representando al KIRIM y el Primario de la zona rural de Moores.

En segundo lugar quedaron las hermanas Celeste y Juliana Nieto, representantes de General Villegas, que ganaron un presente y 20 mil pesos.

Y el tercer lugar fue para Estela Quevedo, en representación de General Levalle. Su premio fue un obsequio y 10 mil pesos.

A su vez, fue reconocido como mejor stand el de la Estancia La Cantábrica, donde participó Roxana Reina.

«El balance es altamente positivo. Nosotros evaluamos lo nuestro, porque el tiempo no se puede programar ni elegir. Hicimos un buen trabajo», expresó Surbano.

Por otra parte, destacó el trabajo de las asadoras, a quienes «en la venta les fue muy bien. Todavía sigo recibiendo mensajes de felicitaciones. Las expectativas eran muy amplias; y si bien el tiempo opacó el día, estamos contentos y ya tenemos ganas de encarar el año que viene. Nosotros estamos conformes».

Surbano anticipó que ya planifican la tercera edición del festival, que se realizaría en marzo, en el marco del Mes de la Mujer.

Por último, adelantó que el próximo 25 de mayo la Peña La Guardería del Cuita estará vendiendo locro. «Tratamos de que los precios sean populares, como hacemos siempre», aportó como dato.