La Escuela Especial N° 501 realizó su tradicional Caminata del Color y la Alegría, en el marco de la Semana de la No Discriminación.
La jornada tuvo lugar en la Plaza Principal, con presencia de alumnos, docentes, otras instituciones educativas, familias y comunidad en general. El colorido y la alegría no faltó en una mañana donde el viento fue un factor negativo, pero el entusiasmo de los chicos fue mayor. Batucada, bailes, representaciones y un mensaje claro: No a la Discriminación.
El punto de encuentro fue la esquina de Moreno y Pringles, aunque la Plaza se transformó en un centro de diversión y energía positiva. La escuela de baile de Evelyn Piorno también estuvo presente, con una exhibición de niñas que maravilló a los que estuvieron presentes.
La No Discriminación
Del 1 al 7 de octubre se celebra la Semana de la No Discriminación. La efeméride forma parte del Calendario Escolar, con el fin de favorecer la difusión de las experiencias significativas de las escuelas, para sensibilizar a la comunidad y promover acciones movilizadoras para la aceptación plena e integración social, pedagógica y laboral de las personas con discapacidad.
Esta fecha representa una oportunidad para recordar que todo el mundo puede tomar parte en la transformación e involucrarse para conseguir una sociedad igualitaria y justa. Además, las distintas actividades buscan concientizar sobre la inclusión, equidad, tolerancia y respeto hacia las personas con discapacidad.
Patricia Jaime, vicedirectora
«Es un proyecto que todos los años llevamos a cabo, con invitación a todas las instituciones», dijo la vicedirectora del establecimiento educativo, Patricia Jaime, en ACTUALIDAD.
Recordó que se «han hecho varias cosas a lo largo de los años, siempre con una finalidad: que la gente conozca el trabajo que se hace en la escuela, que aprendamos a respetar nuestras diferencias y compartir con otros. Concientizarnos, poder ponernos en el lugar del otro, está bueno».

Franco Borda, director de la Escuela
«Estamos muy contentos. Convocar a las instituciones y que puedan acompañarte no es fácil, debido a las diferentes variables que coexisten. Pero el marco fue impresionante, a pesar del clima», le dijo a ACTUALIDAD el director del establecimiento educativo, Franco Borda.
Al mismo tiempo, destacó a los que se hicieron un tiempo para asistir a la tradicional caminata. «Hay un doble agradecimiento, por venir y bancar el viento que fue impresionante. Agradezco la presencia de las escuelas. Para trabajar en la Semana de la No Discriminación, es imposible hacerlo de a uno, todos juntos debemos ser parte de esta propuesta. Es un trabajo de hormiga que se hace año tras año con intensificación», expresó.
A través del evento, lo que busca la institución es concientizar y visibilizar. «Por medio de una propuesta concreta, nosotros enviamos a las instituciones esta invitación para trabajar en las aulas, para traer un producto que formará parte de la Escuela N° 501 y dejará material para colocar en el establecimiento. A través del trabajo en conjunto, lo estamos logrando», sostuvo Borda.
Además, reveló haber saludado a gente que no conocía, pero que lo felicitaba por el buen trabajo realizado. Eso fue destacado por el director, así como también la involucración de los padres a los proyectos y el apoyo social por parte de la comunidad. «Nos pone muy contentos. Terminamos con bailes y los chicos no se querían ir. Así que estoy más que agradecido», subrayó.
La idea de la institución es continuar con la caminata todos los años, para que forme parte del calendario escolar. Al respecto, Borda declaró: «Queremos que pregunten y se motiven por el evento, no solo los chicos de nuestra escuela, sino el resto de los colegios. Estamos muy agradecidos con los que participaron. Pero también con los que no pudieron, ya que nos avisaron con tiempo».
La popularidad del evento va creciendo con el paso del tiempo, algo que el director celebra: «Vamos evolucionando cada vez más. Esa es la idea. Para el próximo año tenemos pensado invitar a otras instituciones que comúnmente no suelen participar, como los clubes o agrupaciones artísticas, por ejemplo. Queremos sumar gente para visibilizar. Entre todos, suena más fuerte. Si trabajáramos en soledad, no tendríamos posibilidad».

Escuela Abierta
Por otro lado, este martes 8 de octubre se realiza otra actividad tradicional, la de Escuela Abierta. «Los invitamos a todos a que vengan. Va a haber muestras estática y dinámica, de 9.30 a 11.30; y de 13.30 a 15.30 horas, para que conozcan los trabajos que hacen los alumnos, que son hermosísimos; y compartir con ellos», expresó Jaime.»
Por su parte, Franco Borda dijo: «Están todos invitados en ambos turnos. El año pasado lo hicimos y se llenó de gente. Fue muy emocionante para nosotros. Esperamos a toda la comunidad para ser parte de esta demostración. Queremos compartir lo que hacemos y desmitificar algunas cosas sobre qué es lo que pasa ahí adentro. Nosotros lo compartimos año a año. Y a través de las redes, en la actualidad, lo pueden chequear cuando quieran».
El colegio sale a la calle
Por otro lado, el director de la escuela adelantó que, aún sin fecha definida, desde el establecimiento educativo pretenden poder dejar un QR en cada comercio o institución de la comunidad, donde se podrá escanear y ver, mediante ese link, el trabajo que hace diariamente la institución.
«No es para demostrarle nada a nadie, sino para compartir con las familias y la gente que quizás se pregunta qué pasa detrás de ese muro que se encuentra en la Escuela Especial. Ahí estará a disposición para toda la comunidad», añadió.