Las actividades organizadas por «Entrelazadas», un grupo de mujeres que atravesaron y atraviesan el cáncer de mama, comenzaron con éxito en el Museo Carlos Alonso.
Con el objetivo de visibilizar, concientizar y ayudar a prevenir la enfermedad, el proyecto se convirtió así en un hecho en este 2024.
Octubre se viste de rosa en la ciudad en este marco, en el que una importante cantidad de gente fue parte de una muestra de talleres, una exposición de fotos y una charla a cargo del doctor Manuel Rodríguez.
Luego, una miembro de Lalcec explicó a los presentes sobre el uso de los cascos fríos de los que dispone el Hospital municipal, para prevenir la caída del cabello en aquellas mujeres que necesiten quimioterapia.
Para cerrar, Karina Gianolio compartió su testimonio luego de atravesar la enfermedad; y Ariel Mackay interpretó un par de canciones que emocionaron a los presentes.
«Que hermoso todo, que lindo. Impecable y muy emocionante», «estuve muy emocionada toda la jornada. Gracias por acompañar y ayudar a visibilizar. Felicitaciones, todo muy lindo», «muy buena la organización y recordar lo positivo de este trance», «mis felicitaciones y muy feliz de pertenecer a este gran grupo donde estamos entrelazadas por algo en común», «muy buenos los talleristas y los disertantes y cuanta convocatoria! Felicitaciones», fueron algunas de las expresiones recibidas por el grupo en el después de la jornada.
La iniciativa, lejos de concluir, apenas empieza, ya que cada viernes de octubre habrá distintas charlas y la exposición de fotos continúa durante todo el mes en el Museo Carlos Alonso.
María Inés Echem, psiquiatra y psicooncóloga villeguense que actualmente está radicada en la ciudad de La Plata, estará a cargo de la próxima disertación el 11 de octubre, a las 20 horas, en el Carlos Alonso.
Por otro lado, el grupo de Entrelazadas participará el domingo 13 de octubre del Maratón de Atlético Villegas, con una caminata previa para visibilizar la importancia de prevenir el cáncer de mama.