Debido a distintos inconvenientes de la obra social la cirugía de Andrés Monterrosa, prevista en principio para los primeros días de octubre, fue reprogramada una vez más.
La noticia fue confirmada por la madre del niño, Estefanía Olalde, a través de sus redes sociales. A la espera de reunir el dinero suficiente para comprar los elementos, que ronda los 45 millones de pesos, la obra social IOMA sigue sin dar respuesta.
¿Por qué se postergó?
Con todos los detalles preparados, Estefanía y Andrés viajaron a Buenos Aires, dos días antes de la cirugía, por indicaciones médicas. Para terminar de chequear que esté todo en orden, la madre llamó a la obra social, que informó que el pago no iba a llegar.
«En medio de todo eso, me dio mucha impotencia. Previamente, se había hablado con ellos. Nos habían pedido unos días para hacer el pago y pasarme el comprobante. No fueron de palabra», explicó Estefanía en diálogo con ACTUALIDAD. Al día de hoy, se encuentran a la espera de una nueva fecha de operación.
Para colmo de males, el les médico informó que del 14 de octubre hasta el 4 de noviembre iba a tomarse licencia. Ante esto, la única posibilidad es encontrar un espacio en noviembre. «Resulta difícil hacer dos cirugías en un mismo día. Son complejas», afirmó Olalde.
Y, además, en noviembre se produce el vencimiento de la obra social, por lo que en caso de no llegar con el dinero, deberían volver a tramitar todo el tema burocrático y presupuestario para que IOMA apruebe cuanto antes la cirugía.
Una suma millonaria
En la previa se deben preparar todos los detalles económicos para la cirugía, muchos por fuera de la compra de elementos. «La suma de dinero es muy grande. Tenemos elementos de los cuales debería hacerse cargo la obra social. Pero como no lo hicieron, decidimos hacernos cargo como familia, para no someterlo a una cirugía que no pueda tener su rehabilitación», comentó.
Al mismo tiempo, reveló que el médico cobra una parte extra por la operación, que ronda los 2.500 dólares. Hasta el momento, el monto recaudado es de 30 millones de pesos. «Todavía falta. Encima, los presupuestos van variando. Tratamos de dejar el monto fijo para no confundir a la gente, pero cada siete días se actualizan los montos», aseguró.
La obra social, sin respuestas
Anteriormente, en la primera cirugía, la familia puso un recurso de amparo porque no se aprobaba la totalidad de la operación y había muchas trabas en el camino. En aquel momento, familiares y seres queridos ayudaron a sacar adelante la situación. Sin embargo, los valores se incrementaron en la actualidad.
«Tenemos abogados para sacar adelante esta situación. Estuvimos hablando con gente de IOMA, de La Plata. Los chicos de la obra social de General Villegas se portaron muy bien con nosotros. Nos ayudaron mucho», agregó Olalde.
Más allá del dinero que se requiere para la compra de equipamiento, la familia depende sí o sí de IOMA, que es quien pagará la cirugía. «Está complicado. Dependemos de ellos. Andrés necesitará un injerto que proveerá el Hospital Garrahan, quien solo factura con las obras sociales», dijo.
Tristeza, esperanza y pedido de colaboración
Con respecto a la recepción del niño, Estefanía reveló: «Es difícil para él. Lo estuvimos conteniendo, porque veníamos preparados para este momento. Estaba ansiosos porque sabe lo que conlleva esta cirugía, que le va a cambiar la calidad de vida. Más allá de que es un niño muy feliz y se lo ve bien, hay que estar en el día a día. Tiene momentos dónde le cuesta mucho caminar. Sufre muchos dolores en la espalda y en la pierna. Se lo viene bancando bien. Darle la noticia fue fuerte».
Sin embargo, se mostró optimista en que la situación pueda cambiar, más temprano que tarde: «Tampoco lo vemos imposible. Estamos muy fuertes para seguir peleando y luchando por lo que Andrés necesita. Él trató de tomarlo de la mejor manera. Nos encontramos más fuertes que nunca para enfrentar y atravesar todo lo que se viene».
Al mismo tiempo, Estefanía afirmó que se sigue necesitando más que nunca de la colaboración social. «Queremos hacer todo lo posible para que Andrés se pueda operar. Necesitamos los elementos para la rehabilitación. Necesita la cirugía y haremos todo lo posible. Le pido a la gente que nos siga apoyando, no solo económicamente, sino compartiendo y difundiendo. Estamos abiertos a todos los que quieran colaborar».
Por último, la madre rescató y puntualizó en la parte buena de esta noticia: «La prolongación de la operación nos da mayor tiempo para recaudar y llegar al objetivo. Eso también es muy importante».
El alias para colaborar con la causa es todosporandresito. La titular de la cuenta es su madre, bajo el nombre de Estefanía Magalí Olalde. Asimismo, el contacto telefónico directo disponible es el 3388-431497.
El mensaje de Estefanía en sus redes sociales
La noticia de que la cirugía volvería a postergarse fue confirmada por la madre del niño en las redes sociales. «Venimos con una noticia que no esperábamos dar», inició. Fue publicado en el Instagram de @todosporandresito en la noche del domingo.
«Andresito sigue fuerte, luchando, y nosotros seguimos aquí, con la misma esperanza de siempre. Esta noticia, aunque difícil, no apaga la luz de nuestra causa. Todavía nos queda un camino por recorrer, y aún no hemos alcanzado el objetivo económico necesario para su equipamiento», continúa el mensaje.
Y cerró: «Con humildad y fe, les pedimos que sigan acompañándonos. Cada aporte, cada gesto, cada palabra de aliento, nos acerca un poco más a ese día tan esperado. Juntos, lo lograremos. Les agradecemos desde el alma todo lo que han hecho hasta ahora, y les pedimos, con la misma fuerza, que sigan apoyándonos. Andresito merece esa oportunidad, y sabemos que con su ayuda, la tendrá. Gracias por estar. Gracias por creer. Y sobre todo, gracias por no rendirse con nosotros».