El villeguense, actual jugador de Gimnasia y Esgrima de Mendoza, disputará su tercera definición por el ascenso. Anteriormente logró el objetivo tanto con Sarmiento de Junín como con el Deportivo Riestra.
Se puede decir que Fermín Antonini es un talismán para los equipos que pelean por ascender a la máxima categoría del fútbol argentino. El surgido en Eclipse Villegas cuenta con un historial muy favorable en cuanto a definiciones por el reducido de la Primera Nacional.
Su primera experiencia se dio en 2020, año en el que Fermín vestía los colores de Sarmiento de Junín. En aquella temporada, el mayor de los hermanos Antonini estuvo mucho tiempo fuera de las canchas por una lesión ligamentaria. En total disputó 10 partidos y se perdió la gran final, en la que el Verdolaga derrotó por penales a Estudiantes de Río Cuarto.
La segunda ocasión en la que Fermín luchó por el ascenso a primera división fue en la temporada pasada. El villeguense fue una de las piezas claves en el mediocampo del Deportivo Riestra. Los Malevos de Pompeya lograron su cometido tras superar en la final al Deportivo Maipú. El Colo cumplió un papel muy importante en el equipo que dirigió técnicamente Matías Módolo, donde disputó un total de 35 encuentros.
El dicho popular es que no hay dos sin tres. Esto se puede aplicar perfectamente a la situación de Fermín Antonini, que volverá a estar presente en una final de reducido. En esta ocasión será vistiendo los colores de Gimnasia y Esgrima de Mendoza, equipo que dio el gran batacazo al eliminar a San Martín de Tucumán en la Ciudadela.
La temporada del Lobo mendocino fue de menor a mayor. En la primera ronda del reducido dejó en el camino a Estudiantes de Buenos Aires por ventaja deportiva. Luego superó a Deportivo Madryn con un 3 a 2 en el global final. Por último se encargó del Santo tucumano, en condición de visitante y gracias al solitario gol de Luis Silba.
En lo que va del 2024, Antonini disputó 35 partidos con los colores de Gimnasia y Esgrima de Mendoza, la gran mayoría de ellos partiendo como titular. Al igual que con el Deportivo Riestra, el Colo se ganó un lugar en la consideración de Ezequiel Medrán, entrenador del conjunto mendocino.
Fermín tendrá una tercera oportunidad para ascender una vez más a la primera división del fútbol argentino. Claro está, que no será una tarea sencilla, ya que en la vereda de en frente estará San Martín de San Juan, un equipo con historia en la máxima categoría de nuestro país. Los sanjuaninos vienen de eliminar a Nueva Chicago por ventaja deportiva, tras haber igualado 2 a 2 en el global.
La Asociación del Fútbol Argentino aún no confirmó la fecha ni el lugar en donde se disputará la final por el ascenso. Hay fuertes rumores de que una de las sedes que parte como favorita es el estadio Brigadier López, recinto perteneciente a Colón de Santa Fe.