22 C
General Villegas
miércoles, febrero 5, 2025
InicioSociedadLa Asociación Docentes jubiladas despidió el 2024, un año cargado de actividades

La Asociación Docentes jubiladas despidió el 2024, un año cargado de actividades

La Asociación Docentes Jubiladas de General Villegas despidió 2024 con una cena abierta a la comunidad, que tuvo una muy buena convocatoria. En el marco de este evento, Alma Cervetti y Alejandra Montiel hablaron de cómo están cerrando el año.

«Este año se hicieron distintas entrevistas para el Mes de la Mujer, en marzo; y también en el Mes de la Educación, en septiembre, con docentes destacadas. Y durante todo el año, los días jueves, la biblioteca nos brindó su espacio para proyectar una película. Si bien la entrada era gratuita, pedíamos la donación de un alimento no perecedero y luego sorteábamos lo reunido entre todas las instituciones educativas que tienen comedor. De esta manera, también hicimos el gesto solidario, que es parte de la actividad de la Asociación», comentó Alma en ACTUALIDAD.

Alejandra contó, por su parte, que en 2024 crearon sub grupos de trabajo dentro de la comisión, para distribuir tareas. Fue así que, por ejemplo, se formó uno de artesanías, «donde entre las que nos gusta trabajar con las manos preparamos sorpresas tipo souvenirs, para cuando nos reunimos en distintos eventos. Otras se dedicaron a confeccionar tarjetas y están las que se ocuparon de la prensa. Vamos trabajando en forma conjunta y de manera cómoda».

Ambas invitaron a más personas a ser parte de la Asociación. «A las docentes jubiladas, que también pueden ser profesores, incluso hombres, que se incorporen. Hay que asistir a una reunión una vez por semana, son encuentros distendidos. Ahora tenemos nuestra sede, que es un lugar hermoso sobre calle Rivadavia», en el edificio donde funcionaba UNNOBA y donde también se encuentran Punto Digital y CIIE.

Agradecimientos

«Estamos contentas», expresó Alma; al tiempo que agradeció «a las autoridades municipales que, en este caso, nos dieron el lugar para tener nuestro propio espacio; a toda la comunidad, porque va colaborando con nosotros. Este año con ese alimento no perecedero que llevaron a modo de entrada a lo que llamamos Cine Maestro, y eso nos permitió hacer el gesto solidario. Y a todos los que van a las tardes de té, al almuerzo del Día del Maestro y a la cena de fin de año, por acompañarnos».

Encuentros y reencuentros

La cena de fin de año, entre otros eventos abiertos a la comunidad, «lo tomamos como un encuentro muy positivo entre las personas que hemos trabajado con ciertos horarios y no teníamos el tiempo para distendernos. Ahora tenemos estos encuentros para disfrutar. Es un mimo al corazón», expresó por último Alejandra.