22 C
General Villegas
miércoles, febrero 5, 2025
InicioSociedadLa Escuela N° 46 despide el ciclo lectivo con acto recreativo y...

La Escuela N° 46 despide el ciclo lectivo con acto recreativo y fogón

Será un cierre de año a puro festejo, con actividad gratuita para toda la comunidad. Servicio de cantina, presentación de alumnos y fogón con artistas, todo lo que habrá en una noche especial.

La Escuela N° 46, la más joven de la comunidad villeguense, transitó un año positivo en cuanto al desarrollo educativo. Desde la parte institucional, consiguió cumplir con los objetivos planteados, desarrolló la tradicional maratón propia y recibió el apoyo constante de las familias y la comunidad en general.

Como última actividad, la institución prepara detalles para el cierre anual. El evento será este viernes 13 de diciembre, a las 19:30 horas. Habrá servicio de cantina y la entrada será gratuita. Entre otras cosas, se venderán hamburguesas, choripán, pizzas, panchos y tortas, todo bajo un precio accesible. Desde la organización se aclaró que no se venderá alcohol, ya que el evento será dentro de la institución.

Comenzará con un acto recreativo, donde los alumnos expondrán todo lo que prepararon desde la parte artística y musical, en conjunto con el CEPEAC. Luego, será el turno de los artistas locales, con la presentación al inicio de Mesías Rodríguez, un niño de primer año que sueña con ser artista. «Es nuestro y es una proyección a futuro», dijo Ezequiel Rodríguez, vicedirector de la escuela.

Luego será el turno de la Escuela de Folclore y Tango del Club Sportivo. También estarán Sentir Norteño y Poncho Negro. En tanto que el cierre estará a cargo de artistas de la Peña La Guardería del Cuita.

Por otro lado, «tendremos seguridad del municipio. Eso es una gran ayuda», comentó Yanina Dominici, directora. Y agregó: «Estamos entusiasmados. Queremos ver las producciones artísticas que armaron los alumnos y docentes, para dar a conocer todo lo trabajado en el año, enfatizándonos mucho en la concientización en diferentes aspectos».

En tanto Luis Farías, presidente de la cooperadora, bromeó respecto al horario de cierre del evento. «Cuando vendamos todo, se terminará», dijo. Y destacó que los precios de la cantina serán accesibles.

«Estuvimos acompañado a la institución en todas las necesidades. Estamos presentes y hemos integrado más gente. Todo el mundo está invitado a colaborar», sostuvo sobre el grupo.

Por su parte Paula Giménez, secretaria de la cooperadora, recordó que el fogón nació en 2012 y, desde ese momento hasta la fecha, solo se suspendió en época de pandemia. «Dispondremos de mesas y sillas, pero pueden llevar reposeras para mayor comodidad. Este año, nos preparamos mejor. Esperamos que la noche nos acompañe», manifestó.

«Los invitamos a colaborar con nosotros, además de ver producciones de los alumnos y las agrupaciones que estarán presentes. Todos pasaremos una linda noche», añadió Rodríguez.

Una salida a la comunidad

Además del cierre con el fogón, la institución educativa lanzó un bono contribución para reunir fondos. El valor es de mil pesos, para que sea accesible para todos. Los números se pueden adquirir acercándose a la escuela o reservarlos por las redes. «Agradezco a todos los comercios que han colaborado para esto», coincidieron.

Los premios del bono serán los siguientes:

  • Primer premio: una planta.
  • Segundo premio: una remera con el logo de la institución.
  • Tercer premio: una torta.
  • Cuarto premio: hidratación.
  • Quinto premio: un mate.
  • Sexto premio: un producto de Natura.
  • Séptimo premio: una picada.
Cierre de año, con un fin

Yanina Dominici contó que, a principio de año, la escuela recibió una charla por parte de Bomberos Voluntarios, a través de la que «se descubrieron necesidades desconocidas, como la necesidad urgente de contar con una escalera de emergencia en la parte superior del establecimiento educativo».

«Si hay una catástrofe, los salones del primer piso no tienen salida. Esto nos preocupa y necesitamos una solución inmediata. Si bien uno lo desea, hay que trabajar para que sea posible», comentó. Y explicó que la recaudación del fogón será destinada a esa construcción, por lo que desde la escuela dialogaron con las autoridades del Consejo Escolar para hablar al respecto.

La directora de la institución sostuvo que lo ideal sería que esa obra comience durante las vacaciones de verano, debido a los riesgos que conlleva. Para ello, «debemos trabajar en equipo. Hablé con el municipio y nos brindó una ayuda. Y darle visibilidad nos dará la posibilidad de resolver la cuestión cuanto antes», manifestó.

Ezequiel Rodríguez habló sobre la responsabilidad de formar parte del equipo directivo del establecimiento educativo: «Hace un año estoy en la vicedirección. Es algo que nunca pensé. Es un trabajo grande e importante. Yo vengo de la educación física y por supuesto en esta función que hoy me toca, la responsabilidad es otra. Es un lugar muy lindo del cual se aprende todos los días. Hay que seguir formándose».

Un año positivo

La directora hizo un balance general del año para la institución: «Estuvimos a full. Empezamos con la maratón, con el objetivo de comprar una fotocopiadora con la recaudación, y lo logramos. La máquina funciona perfectamente. Ahora se viene el fogón, más las rifas que hicimos».

Farías también analizó el ciclo para la cooperadora: «Siempre colaboramos con lo que la escuela necesita. Trabajamos mucho. Estamos al pie del cañón para satisfacer la demanda de los chicos», comentó.

«Trabajamos a pulmón. Es imposible si no se hace entre todos juntos. Nos consolidamos como equipo de trabajo. Las docentes nos eligen y eso es algo hermoso. Habla, sin dudas, de que el camino transitado es el correcto», concluyó Dominici.