22 C
General Villegas
miércoles, febrero 5, 2025
InicioDeportesFútbolLiga de Fútbol de General Villegas: el resumen de la temporada 2024

Liga de Fútbol de General Villegas: el resumen de la temporada 2024

ACTUALIDAD repasó el camino de los 7 campeones que tuvo la temporada liguera en sus diferentes categorías.

El 2024 ya es cosa del pasado. Los clubes de la Liga de Fútbol de General Villegas aprovechan los días festivos para recargar energías y así más adelante enfocarse en lo que será el 2025.

En tiempos de balances y revisiones, desde DIARIO ACTUALIDAD realizamos un resumen, categoría por categoría, con lo que ocurrió en la temporada 2024.

El Lobo siempre está

La temporada 2024 será difícil de olvidar para la gente del Lobo. No arrancó de la mejor manera, pero transcurrieron los meses y el equipo de Tabasso pudo demostrar de que estaba hecho.

En el Apertura Santa Rita terminó en segundo lugar con 26 unidades, un punto por debajo de Atlético. Los piedritenses ganaron 8 encuentros, empataron en dos ocasiones y cayeron en otras dos oportunidades.

Fue en el Clausura cuando el Lobo mostró su mejor versión. Santa Rita se consagró campeón de manera invicta en el segundo certamen del año, tras sumar 32 unidades, producto de 10 victorias y dos empates.

Al terminar igualados en puntos en la tabla general, Atlético y Santa Rita protagonizaron un desempate final en la cancha de Sportivo. La victoria fue para Santa Rita, ya que tuvo mejor puntería en los penales luego del 1 a 1 en el tiempo regular. Aquel triunfo le permitió acceder de manera directa a la final del año.

En el Octogonal, Santa Rita sufrió más de la cuenta para eliminar a Sportivo en la primera ronda. Posteriormente, en semifinales cayó a manos de Ingeniero tras un 3 a 2 en el global final. Finalmente el Rojo se adjudicaría el tercer torneo de la temporada al derrotar en la final a Atlético Villegas.

La Academia se vengó rápidamente de Ingeniero, ya que lo eliminó en la semifinal anual. Los villeguenses golearon al Rojo en Banderaló y luego aguantaron la embestida en el Raúl Malbrán. El global final fue de 6 a 4 en favor del León.

En la final del año se encontraron los dos mejores equipos de la Liga: Atlético y Santa Rita. El primer encuentro se celebró en el Raúl Malbrán y terminó en un empate 1 a 1.

La paridad entre ambos equipos persistió en el revancha, la cuál se desarrolló en el Anyulín Penacino. Volvieron a empatar, pero en esta ocasión fue 2 a 2. El título liguero se definió en la tanda de penales, dónde el Lobo gritó campeón, tras imponerse por 4 a 1, consiguiendo así la sexta estrella de su historia.

Campeón Apertura: Atlético Villegas

Campeón Clausura: Santa Rita

Campeón Octogonal: Ingeniero White

Campeón anual: Santa Rita

Goleador del año: Eloy Roigé (Ingeniero White) 33 goles


Eclipse y un título con sabor especial

No había mejor manera de terminar el año centenario que ganándole una final a tu eterno rival. Esto le ocurrió a Eclipse en tercera división, dónde se coronó campeón tras vencer a Atlético.

La Maquinita arrancó la temporada muy arriba, consagrándose campeón del Apertura de manera invicta. Fueron 10 victorias y 2 empates para un total de 30 unidades en el primer certamen del año.

En el Clausura los dirigidos por César Páez bajaron su producción considerablemente. De hecho finalizaron séptimos con solo 18 unidades, muy lejos de los 31 puntos de Atlético, el campeón del torneo.

En el Torneo Octogonal, Eclipse alcanzó la instancia de semifinales, dónde cayó por penales ante Juventud Unida. Posteriormente, el título de aquel torneo fue a para a manos de Santa Rita de Piedritas.

La Maquinita no tuvo mayores inconvenientes para eliminar al Lobo piedritense en la semifinal anual. La victoria de los de Barrio Parque fue abrumadora, tanto en el partido de ida (3 a 0), como en la revancha (4 a 1).

La última víctima de Eclipse fue nada más ni nada menos que su clásico rival, Atlético Villegas. El primer encuentro de la serie, el cual se celebró en el Raúl Malbrán, terminó 1 a 1. Demian Romero y Tomás Collado marcaron los goles del cotejo.

Todo se definió en Barrio Parque, dónde Eclipse fue superior en el tiempo regular, pero no pudo plasmarlo en el marcador. Tomás Collado puso en ventaja a La Maquinita, hasta que Bautista Monterrosa igualó el trámite a 10 minutos del cierre.

El campeón del año se decidió en una tanda de penales, dónde Francisco Parodi se convirtió en el héroe de La Maquinita. El arquero le contuvo un penal clave a Mateo Sanabria, que sirvió para la posterior consagración.

Benjamín Arena convirtió el cuarto penal de Eclipse y desató la algarabía de la parcialidad local. La Maquinita volvió a ser campeón en su casa y ante el rival de toda la vida. Mejor cierre de año imposible para los simpatizantes de La Maquinita.

Tercera división de Eclipse Villegas (Foto: Facebook Eclipse)

Campeón Apertura: Eclipse

Campeón Clausura: Atlético Villegas

Campeón Octogonal: Santa Rita

Campeón anual: Eclipse

Goleador del año: Martín Petetta (Juventud) 18 goles


El arrebato final de La Maquinita

Nunca se debe subestimar el corazón de un campeón, y menos de una camada con grandes jugadores. Pese al dominio casi total de Ingeniero White en sexta división, el título más importante de la temporada fue a para a manos de Eclipse Villegas.

Los dirigidos por Nicolás Giménez estuvieron siempre al acecho, esperando cualquier tropiezo del Rojo banderolense.

En la fase regular, La Maquinita terminó en cuarto lugar con 35 unidades, 7 puntos por debajo de Ingeniero, el mejor equipo de la primera parte del año. El elenco villeguense sumó 10 victorias, 5 empates y 5 derrotas.

Todo cambió en la Copa Campeonato, cuando Eclipse destronó al Rojo en la última jornada, luego de una memorable victoria por 3 a 2 en Banderaló. Ese triunfo le permitió sobrepasar a Ingeniero y alcanzar las 23 unidades, puntaje que le sirvió para ser campeones del certamen.

En total, La Maquinita sumó 7 victorias, 2 empates y cayó en una sola ocasión. Un sprint final digno de una camada que ya había logrado un título en séptima y que repitió la epopeya dos años más tarde.

La sexta división de Eclipse y un título muy festejado (Foto: Facebook Club Eclipse)

Campeón de la fase regular: Ingeniero

Campeón de la Copa Campeonato: Eclipse

Campeón de la Copa de Oro: FC Bunge

Goleador del año: Pablo Matellán (Eclipse) 18 goles


La vuelta del Naranja

La temporada 2024 de la séptima división tuvo un claro y absoluto dominador: Atlético Ameghino. El Naranja fue por lejos el mejor equipo de la mencionada categoría en la Liga de Fútbol de General Villegas.

En la fase regular Atlético Ameghino consiguió la friolenta cifra de 52 puntos, producto de 16 triunfos, 4 empates y solo dos derrotas. Dos unidades por debajo se ubicó Eclipse Villegas.

El elenco de Emiliano Pineda no sacó el pie del acelerador en la segunda mitad de la temporada, donde también arrasó con todos en la Copa Campeonato. El Naranja concluyó el último certamen del año con 25 unidades, 5 puntos por encima de Eclipse. Fueron 8 victorias, un empate y una caída, performance más que suficiente para coronarse como el mejor equipo de la temporada.

Atlético Ameghino, el monarca 2024 de la séptima división (Foto: Instagram Inferiores CAA)

Campeón de la fase regular: Atlético Ameghino

Campeón del año: Atlético Ameghino

Campeón de la Copa Oro: Atlético Charlone

Goleador del año: Santiago Pérez (Juventud Unida) 34 goles


Dominio Fortinero

En octava división también hubo un equipo que acaparó la mayor parte de la atención en la Liga. Ese fue Sarmiento de Ameghino, elenco que estuvo dirigido técnicamente por César Llano.

El Fortinero ganó la fase regular casi sin despeinarse. El cuadro ameghinense cosechó 45 unidades, con 13 victorias, 6 empates y solo dos tropiezos. Allá lejos, a 7 puntos, se ubicó su único escolta, Atlético Villegas.

En la Copa Campeonato el andar de Sarmiento no cambió demasiado. Pese a que su caudal de puntos se achicó, de todas maneras le sacó una holgada diferencia a su más inmediato perseguidor.

Fueron 22 unidades las que sumó el Fortinero para adjudicarse la Copa Campeonato. El récord de los ameghinense fue de 7 victorias, un empate y dos derrotas. El título lo definió en la última jornada, tras vencer a Atlético Villegas en condición de visitante.

Octava división de Sarmiento de Ameghino (Foto: Instagram Sarmiento)

Campeón de la Fase Regular: Sarmiento

Campeón de la Copa Campeonato: Sarmiento

Campeón de la Copa de Oro: Cosmopolita

Goleador del año: Joaquín Torres (Sarmiento) 22 goles


Alegría aurinegra

La segunda temporada oficial del fútbol senior tuvo nuevamente como campeón a un equipo villeguenses. En esta ocasión fue Sportivo el que se llevó el título más anhelado, tras derrotar en la gran final a Eclipse.

El Pulpo atravesó una temporada un tanto extraña, con altibajos en los resultados, pero que de todas maneras finalizó de la mejor manera.

Sportivo comenzó el año en gran nivel, obteniendo el Torneo Apertura de manera invicta. El aurinegro sumó 13 unidades, producto de 4 victorias y un empate. Le sacó 4 puntos de distancia a Santa Rita.

Los dirigidos por Guillermo Sienrra tuvieron un Clausura para el olvido. Sportivo finalizó último con solo dos puntos. Fueron 2 empates y 3 caídas en 5 partidos disputados.

El segundo torneo de la temporada quedó en manos de Eclipse. La Maquinita sumó 11 unidades, producto de 3 victorias y 2 empates.

El campeón del año se decidió con una final a partido único en el estadio Raúl Malbrán. Allí, Sportivo impuso condiciones y derrotó por la mínima a Eclipse (1 a 0), obteniendo el tan ansiado trofeo.

Festejo aurinegro en la cancha de Atlético. Sportivo es campeón del senior (Foto: Facebook Sportivo Villegas)

Campeón del Apertura: Sportivo

Campeón del Clausura: Eclipse

Campeón anual: Sportivo

Goleadores del año: Lucas Lezcano y Mauricio Iaconis (Atlético Villegas) 7 goles


Leonas bicampeonas

Defender con éxito un título es algo muy difícil de lograr en la Liga de Fútbol de General Villegas. El único equipo que logró ese cometido esta temporada fue Atlético Villegas en el certamen femenino.

Las dirigidas por Fernando Millán retuvieron la corona obtenida en 2023 y justamente frente al mismo rival: Atlético Ameghino.

El año comenzó de gran manera para las Leonas, ya que se quedaron con el título de la fase regular. Las villeguenses sumaron 26 unidades y terminaron dos puntos por encima de Eclipse. En total fueron 7 victorias y 5 empates.

Luego, en el Torneo Petit, La Academia cayó sorpresivamente ante Atlético Charlone en semifinales. Posteriormente, el Tricolor perdió ante Atlético Ameghino en la definición del Torneo.

Por segunda vez consecutiva la final anual del fútbol femenino tuvo como protagonistas a Atlético Ameghino y a Atlético Villegas. En esta ocasión el encuentro de disputó en el estadio Raúl Malbrán, donde las locales se quedaron con la gloria tras el 1 a 0 en el tiempo regular.

El gol del título académico fue obra de Jaquelina Machuca, una de las incorporaciones provenientes de Eclipse Villegas.

Las leonas retuvieron la corona del fútbol femenino (Foto: Facebook CAV Femenino)

Campeón de la Fase Regular: Atlético Villegas

Campeón del Torneo Petit: Atlético Ameghino

Campeón anual: Atlético Villegas

Goleadora del año: María Sinegub (Atlético Ameghino) 13 goles