11.4 C
General Villegas
sábado, agosto 30, 2025
InicioSociedadVirus Sincicial Respiratorio: Villegas comienza la vacunación el 2 de enero

Virus Sincicial Respiratorio: Villegas comienza la vacunación el 2 de enero

La doctora Silvina Riat, del área de Epidemiología del Hospital municipal, informó que el próximo 2 de enero de 2025 comienza la campaña de vacunación contra el virus sincicial respiratorio para embarazadas desde la semana 32 a la semana 36.6 días de gestación, con el objetivo de prevenir infecciones graves en recién nacidos hasta 6 meses.

La vacuna, incorporada al calendario desde la temporada de otoño e invierno de 2024, ha demostrado más del 80% de eficacia en prevenir internaciones graves en bebés menores de 3 meses, y un 60% en aquellos de 3 a 6 meses. Actualmente, no hay indicaciones de que las embarazadas que fueron vacunadas el año anterior necesiten recibir nuevamente la vacuna en un segundo embarazo.

La médica precisó que «la vacuna podrá ser aplicada en todos los vacunatorios de la ciudad cabecera -el de calle San Martín y los CAPS de los Barrios Fonavi y La Trocha-, así como también en los CAPS de los pueblos».

¿Qué es el virus respiratorio sincicial?

El virus respiratorio sincicial es una enfermedad viral común. Por lo general, causa síntomas leves parecidos al resfriado. Pero puede provocar infecciones pulmonares graves, especialmente en bebés, adultos mayores y personas con problemas médicos serios.

¿Cómo se transmite el virus respiratorio sincicial?

El virus se transmite de persona a persona a través de:

  • El aire al toser y estornudar
  • Contacto directo, como besar la cara de un niño con el virus
  • Tocar un objeto o superficie con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos

En general, las personas con una infección por virus respiratorio sincicial son contagiosas durante 3 a 8 días. Pero a veces los bebés y las personas con sistemas inmunitarios debilitados pueden continuar propagando el virus durante 4 semanas.