22 C
General Villegas
miércoles, febrero 5, 2025
InicioDeportesFútbolLobos sueltos en los estudios de ACTUALIDAD: balance, detalles y mucho más...

Lobos sueltos en los estudios de ACTUALIDAD: balance, detalles y mucho más sobre el Santa Rita campeón

El ídolo y máximo referente, la garantía del arco, el zurdo habilidoso y el comodín defensivo. Cuatro de los grandes protagonistas del plantel de Santa Rita pasaron por los micrófonos de OVACIÓN, donde repasaron el largo camino que los llevó al título liguero.

El 2024 fue una temporada de ensueño para Santa Rita. El Lobo volvió a consagrarse en la Liga de General Villegas, algo que no ocurría desde el 2019. Además, el elenco piedritense le sumó el título del Torneo Federación, un certamen que se le había escapado en la campaña anterior.

La victoria por penales frente a Atlético en el Anyulín Penacino fue el broche de oro para una temporada histórica, la cuál posicionó al Lobo como el mejor equipo de nuestra región. Lejos de conformase, los dirigidos por Paulo Tabasso redoblaron la apuesta y confirmaron que van por más.

«Fue un año soñado para nosotros porque se nos dieron los resultados que tanto buscamos», comentó Chapado en la charla que los jugadores del Lobo tuvieron con los integrantes de OVACIÓN. «No somos conformistas. Queremos seguir ganando para que Santa Rita sea aún más grande de lo que ya es», agregó el arquero.

La batalla final

El duelo con Atlético fue tan parejo como se esperaba. Los dos máximos candidatos al título estuvieron a la altura de las circunstancias, tanto desde lo futbolístico como también en la entrega. Ambos brindaron un espectáculo que quedará en la memoria de los amantes del fútbol chacarero.

«A nosotros no nos convenía jugarle de igual a igual. No era negocio porque arrastrábamos un párate de un mes que nos podía afectar en el golpe por golpe», sostuvo Claudio «Choco» Farías al referirse al planteo que utilizó Santa Rita en la definición. «La parte psicológica también jugó mucho. Ellos tuvieron un envión importante tras el segundo gol, lo cuál influyó mucho en el desarrollo final del partido. Por suerte lo pudimos aguantar bien», agregó Piovani, jugador que formó parte del banco de suplentes.

El recorrido 

El 2024 fue un año demasiado extenso para los jugadores de Santa Rita. El mismo inició allá por enero con la participación en la parte final del Regional Amateur. Posteriormente la doble competencia de Liga y Federación para el primer semestre de la temporada. Por último el cierre también fue por partida doble, gracias a una nueva participación en el Regional Amateur y las finales del certamen doméstico.

«Hicimos muchísimos kilómetros, pero a su vez los disfrutamos mucho. Fueron momentos muy lindos, donde la gente nos acompañó a todos lados sin importar la distancia. Ese esfuerzo extra que hizo la gente que ama al club nos hizo disfrutarlo el doble», subrayó Chapado al repasar la temporada del equipo.

«Se trató de una temporada muy dura para nosotros. Entrenamos mucho. Nunca nos detuvimos, ni cuando nos eliminaron del Torneo Octogonal. Siempre fuimos para adelante», manifestó Farías.

Las bajas y los retornos

A principios de la temporada, Santa Rita tenía uno de los planteles más completos de nuestra región. El elenco piedritense había mantenido la base del 2023, a la que le sumó la incorporación de Brian Mendoza, proveniente de Huracán de Carlos Tejedor.

Con el correr de los meses, el Lobo sufrió bajas considerables en su plantel y esto afectó considerablemente su rendimiento en la parte final. Alejo Ponzi pasó a Racing de Olavarría, Axel Romero se lesionó de gravedad, al igual que Eber Gómez. Otro que se despidió del club fue Genaro Muñoz, jugador importante en el recambio ofensivo del cuadro piedritense.

Ante tantas ausencias notorias, hubo una gran noticia: el regreso de Abel Ponzi, quién no participó en la primera parte de la temporada.

«Mi decisión de jugar se debió más que nada a un cansancio físico y también mental. Fueron muchos años compitiendo, desde muy chiquito. Sentí que debía parar y enfocarme en mi trabajo», argumentó Ponzi al ser consultado sobre su ausencia en el inicio del 2024.

«Nunca dejé de ir a la cancha a alentar al equipo. La verdad que estoy super agradecido, primero por como representaron a la institución y también por como me recibieron cuando decidí volver. Todos me insistieron mucho para que vuelva a jugar y poco a poco recuperé esas ganas de estar. Por suerte pude ser parte de todo lo que se gestó al final», expresó Abel.

El que se perdió las finales con Atlético por diversos motivos fue Santiago Piovani. El marcador central se ausentó en el primer cotejo debido a una suspensión de un partido. Luego en la revancha formó parte del banco de suplentes, pero no ingresó. «Tuve la mala suerte de lesionarme en el párate, a pocos días de las finales. Hice mucho esfuerzo para poder llegar, pero no me recuperé a tiempo. No estaba al 100 % y me tocó sufrirlo desde afuera. De todas maneras le tenía una fé bárbara a los chicos», enfatizó Piovani.

¿Hay Choco para rato?

Una de las tantas incógnitas que tendrá la próxima temporada es si Santa Rita podrá contar o no con su gran emblema y capitán, Claudio Farías. El ex Santamarina ha dejado en claro en más de una oportunidad que su deseo es seguir jugando al fútbol, aunque eso dependerá pura y exclusivamente de como se sienta físicamente.

«Voy a jugar hasta donde el cuerpo me dé. Amo jugar al fútbol, pero cada vez me cuesta más recuperarme de los partidos. Se me hace cuesta arriba. Los golpes duelen y el cuerpo los sufre. Mi idea es estar con el equipo la temporada que viene», afirmó el máximo artillero en la historia del club.