Mariano Maranta fue nombrado esta semana Secretario de Gobierno de la gestión de gobierno local, función que asumirá de manera oficial este viernes 10 de enero, a las 10 horas, en el Palacio municipal, donde el intendente Gilberto Alegre le tomará juramento.
Horas previas a la asunción, el funcionario habló con ACTUALIDAD, donde contó que la propuesta le llegó a través del intendente, con quien mantiene conversaciones diarias para ponerlo al día respecto a algunos temas de la gestión.
«En una de esas conversaciones me lo propuso. Recientemente hubo algunos cambios en el Gabinete, había que hacer algunas modificaciones y obviamente acepté. De alguna forma, por estos cambios que mencionaba, ya lo venía haciendo un poco», agregó.
Maranta aceptó el desafío «con mucho entusiasmo. La verdad que estoy muy contento y con mucha responsabilidad también, porque es un cargo importante», expresó.
¿Cuál es la función del secretario de Gobierno?
Estar al tanto de la parte administrativa de la Municipalidad, eso es fundamental. También tener contacto diario con el intendente respecto a requerimientos que le hagan, más que nada en la parte de interacción con otras áreas. Además, ser el nexo con el Concejo Deliberante, no solamente por cuestiones administrativas, sino también de otra índole; llevar adelante algunos proyectos que él proponga, tratar de encauzarlos en lo que es legal; y propuestas respecto a otras áreas. Como decía antes, es algo que ya venía haciendo en el marco de algunos cambios. Me entusiasma bastante esta nueva función y estoy muy agradecido por las palabras que el intendente tuvo respecto a mí. Es importante destacar que uno no trabaja solo. Tengo la dirección de Asuntos Jurídicos y todo lo que es el despacho del intendente a cargo, o sea gente que trabaja conmigo y el equipo de gestión. Yo estoy muy agradecido de cómo se trabaja, muy tranquilo. Más allá de que uno intenta gestionar en la urgencia, hay objetivos a mediano y a largo plazo, que son parte de la gestión y que llevamos adelante.
¿Continuás con tu función en la Dirección de Asuntos Jurídicos y la Subsecretaría de Legal y Técnica?
Sí, entiendo que la Subsecretaría de Legal y Técnica queda absorbida por mi tarea. Y la Dirección de Asuntos Jurídicos es algo que ya estaba a mi cargo, antes de esto, por mi profesión. Como dije antes, obviamente hay gente que trabaja conmigo, no estoy solo. Seguiremos en ese sentido. Yo me siento muy cómodo trabajando con el intendente, tiene un mensaje clarísimo respecto a para dónde quiere la gestión, proyectos e intenciones que tiene para Villegas. Estamos en eso.
Sos uno de los muy pocos funcionarios que quedaron de la gestión anterior, de Eduardo Campana…
Sí, es verdad. Como decía, yo trabajo muy cómodo. La verdad que uno se entusiasma con el proyecto, hay muchísimas cosas para hacer y hay comodidad para trabajar con un gran equipo. Incluso con el Jefe de Gabinete, César Leiva, de quien se anunció su renuncia. Era un día a día muy cómodo, gestionando la urgencia en principio, y después lo que son proyectos a largo plazo.
Una nueva función que se da en un año electoral. ¿Esto la puede empañar de alguna manera?
No, no, porque es claro el mensaje del intendente de priorizar la gestión. Si algo funciona, intentar intensificarlo, mejorarlo; y si hubo algún error o lo que sea, o cuestiones que por ahí no funcionaron de la manera que uno esperaba, tratar de corregirlo y seguir para adelante. Que sea un año eleccionario nos traerá esos nuevos desafíos, quizás un poco más de trabajo, alguna discusión más seguramente, pero no lo veo en ese plano.
¿Vas a estar del lado del Ejecutivo o de los radicales?
A mí me entusiasma la gestión, el proyecto del intendente, de su equipo. Yo soy parte de eso y quiero que le vaya muy bien, así que trabajaremos para eso, como lo he hecho desde el día uno que asumí. Esas son mis intenciones.