El Museo Histórico Regional expone en su clásica ventana una interesante y variada colección de Alcuzas. Generalmente, poseen una forma cónica, una boca que facilita el vertido, cuello largo y fino con una o dos asas.
La palabra tiene su origen árabe, arameo y persa; es una vasija para almacenar y administrar el aceite. Las primeras alcuzas fueron de barro, con el tiempo se fabricaron de hojalata, acero inoxidable, vidrio, etc.
La muestra presenta alcuzas que aceitaron diferentes maquinarias que se encontraban en los grandes talleres del pueblo, como una estilizada aceitera de metal plateado que perteneció a la tradicional librería e imprenta Compagnucci; también se puede observar una alcuza de cuello largo, tapa corredera y asa que perteneció a Ferrocarriles Argentinos.
Acompañan la muestra unas mini alcuzas que se utilizaban generalmente en las máquinas de cocer, y que venían con la mismas.
«Desde el Museo Histórico Regional se invita a la comunidad a visitar el espacio, donde se podrá disfrutar de estos bellos objetos culturales que, a través del tiempo, prestaron grandes servicios; y que fueron donados por diferentes familias de nuestro pueblo», sostuvo el museólogo Miguel Alegrí al respecto.