En General Villegas y Bunge, la práctica del Chi Kung, dirigida por Hilda Cachón, está ganando popularidad, superando las expectativas iniciales y mejorando la vida de quienes participan.
«No pensé que la gente iba a entender tan rápido y aceptar el cambio de querer sanar», comentó Hilda con entusiasmo en diálogo con ACTUALIDAD. La aceptación de este enfoque integral para la salud ha sido más rápida de lo esperado, lo que refleja el creciente interés en métodos alternativos para mejorar el bienestar físico y emocional.
Hilda destacó que el Chi Kung se basa en movimientos suaves y respiración consciente, sin impacto, lo que lo hace accesible para personas de todas las edades. «Es una práctica que moviliza la energía en los canales del cuerpo, lo que permite una mejor circulación, más flexibilidad y una gran mejora en la concentración y el bienestar general», explica Cachón. Los testimonios de los asistentes no se hacen esperar, con muchos de ellos experimentando mejoras notables en su flexibilidad, estado de ánimo y calidad del sueño en solo dos meses de práctica.
Además de los beneficios físicos, Hilda subrayó que el Chi Kung tiene un enfoque integral, tocando aspectos emocionales y espirituales. «Al practicar Chi Kung, aprendemos a armonizar nuestro cuerpo con la energía universal, lo que no solo mejora nuestra salud física, sino también nuestro bienestar emocional», afirmó. Y recordó que el Chi Kung puede beneficiar a todas las edades, desde personas mayores que buscan mantener su movilidad hasta jóvenes interesados en encontrar un equilibrio en sus vidas.
Aunque las mujeres son las más numerosas en asistir, Hilda señaló que también hay hombres que están adoptando esta disciplina, entendiendo que el cuidado del cuerpo es fundamental para todos. «Todos llegamos a ser mayores, y es importante que cada uno haga algo por su salud, por su cuerpo», agregó.
Actualmente, las clases de Chi Kung se ofrecen en tres horarios en General Villegas, y también se extendió con esta práctica a Bunge. La recepción en ambos lugares ha sido tan positiva que la propuesta podría extenderse a otros pueblos del Partido, como Piedritas.
Hilda se mostró agradecida por el impacto positivo que está teniendo en la comunidad. «Cuando uno empieza a practicar, es como entrar en un estado de vacaciones permanente, olvidándote del estrés y el cansancio», le dijo a ACTUALIDAD.
Si estás interesado en sumarte a esta práctica transformadora, podés contactar a Hilda Cachón al 3388-674125 para obtener más información sobre los horarios disponibles en General Villegas y Bunge; y sobre los beneficios del Chi Kung.