11.4 C
General Villegas
miércoles, septiembre 10, 2025
InicioPolítica"Nosotros defendemos la propiedad privada, pero no estamos por encima de la...

«Nosotros defendemos la propiedad privada, pero no estamos por encima de la ley»: Analía Balaudo respondió a las críticas por el caso del Chaparral

La concejal de La Libertad Avanza, Analía Balaudo, respondió a las declaraciones de su par Adrián Carenzo, quien días atrás había cuestionado duramente su rol en el conflicto por la toma de terrenos en el barrio conocido como «El Chaparral», al sur de General Villegas. En una entrevista con Actualidad Balaudo defendió su posición, reivindicó el cumplimiento de la ley y rechazó cualquier uso político del tema.

Carenzo había apuntado contra Balaudo al decir que no iba a ser “cómplice” de determinadas decisiones políticas relacionadas con la ocupación del terreno. La concejal, sin embargo, fue contundente: “Cuando nace la ley de RENABAP, que se vota en Senadores y Diputados, La Libertad Avanza no existía como partido político”, remarcó, aclarando que su espacio no fue responsable de la normativa nacional que actualmente regula estos barrios.

“Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”

El eje de la explicación de Balaudo giró en torno a la legalidad del barrio El Chaparral, declarado en 2021 como barrio social en el marco del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP). “Está enmarcado dentro de una ley que es nacional. Ningún ciudadano está por encima de la ley”, afirmó.

La edil también detalló que el RENABAP otorga certificados de vivienda a través de ANSES, lo que habilita a los residentes a exigir servicios básicos. “Las empresas prestadoras están obligadas por ley a brindar esos servicios. No hay estamento político por debajo de eso que pueda impedirlo”, sostuvo.

Frente a los cuestionamientos sobre si este reconocimiento legal no fomenta nuevas usurpaciones, Balaudo fue tajante: “Si alguien intenta usurpar un terreno nuevo, no va a ser RENABAP. Esa es la diferencia. Esta gente tiene una ley nacional. Si llega a haber usurpaciones nuevas, no va a existir esta ley que proteja a nadie”.

“No vamos a crear más barrios sociales”

Con una visión crítica de las políticas anteriores, la concejal aclaró la postura de su espacio: “Nuestro gobierno no va a crear más barrios sociales, ni se van a ampliar los límites de los existentes. Le decimos a la gente: cuiden sus lugares, porque quien se va de los polígonos ya marcados no tiene posibilidades de acceder a algo nuevo”.

Sobre el rol del propietario del terreno, Balaudo reconoció que “a partir de que se declara el barrio como RENABAP, el propietario pierde un montón de derechos”. Sin embargo, aseguró que el gobierno está dispuesto a acompañarlo en el proceso legal para una eventual compensación económica: “Tiene derecho a reclamar lo que se le fue quitado y estamos dispuestos a acompañarlo”.

“No nos interesa quién firmó, nuestra tarea es resolver”

En relación con quién fue el responsable de incluir el barrio en el RENABAP, Balaudo fue cauta: “No tengo la certeza de quién. Sé que los RENABAP se crean por decretos del Poder Ejecutivo Nacional. En 2021 gobernaba Unión por la Patria, pero no sé quién fue el responsable directo”. Y remarcó: “No nos interesa quién lo decidió. Lo que tenemos que hacer ahora es que las personas que están ahí tengan las condiciones que dicta la ley”.

Rechazó además cualquier insinuación de oportunismo político: “No fuimos al Chaparral a hacer eventos ni discusiones. No estamos utilizando a nadie políticamente. Solo trabajamos para que estén dentro de lo normado”.

“Se robaron 42 millones con el SUM de Bunge”

En otro tramo de la entrevista, Balaudo apuntó contra la gestión anterior en relación con la construcción del Salón de Usos Múltiples en la localidad de Bunge: “Los 42 millones que se gastaron no estaban autorizados porque los convenios con Nación y con Belgrano Cargas estaban caídos. No les importó. Porque lo único que les importa es ganar las elecciones para robar más fácil”.

La concejal anticipó una eventual denuncia penal por parte de Belgrano Cargas, entidad que -según indicó- no había autorizado el uso de ese terreno. “Todos los funcionarios y concejales que firmaron para que ese proyecto saliera le robaron al pueblo de General Villegas 42 millones de pesos. Quiero ver cómo lo devuelven”, lanzó.

“No les importa destruir familias con tal de conservar el poder”

Balaudo cerró la entrevista con fuertes críticas al accionar político de otros sectores. “No les importa nada. Lo único que quieren es conservar el poder a costa de cualquier cosa. No les importa destruir familias, no les importa la gente. Se les terminó lo del patrón de estancia. El mundo cambió, la gente cambió, pero no lo están entendiendo”.