El Parque municipal de General Villegas será escenario este domingo 13 de abril de una jornada cargada de tradición y destreza con la gran jineteada organizada por el Centro Tradicionalista Herencia Gaucha, que debuta oficialmente con este evento. La cita comenzará a las 10 de la mañana, pero las puertas se abrirán desde las 8, con entrada general a 5.000 pesos.
La jornada arrancará con un paseo gaucho, que reunirá a agrupaciones tradicionalistas partiendo desde el Museo Histórico Regional hasta el predio del Parque.
Rubén de Armas, del Centro Tradicionalista Herencia Gaucha, organizador del evento, contó que esta jineteada no sólo tiene un valor cultural y festivo, sino también familiar y emocional: «Es una herencia de mi abuelo, una pasión que decidimos continuar con amigos y familiares. Somos jóvenes con ideas nuevas y muchas ganas de seguir», le dijo a ACTUALIDAD.
El programa incluye competencias en las categorías bastos con encimera (con 20 tropillas invitadas), crina limpia (con 10 caballos seleccionados y 10 jinetes invitados), y una destacada participación de la tropilla de petisos Los Nehuén, de Daniel Pires, de América, que se presenta como “la frutilla del postre”. En total, habrá 3.500.000 pesos en premios a repartir, con importantes sumas en cada categoría.
También estará presente la animación de Peco Morales y el arte del payador Lucas Aguirre, junto a apadrinadores, jurados y todo el color típico de las jineteadas argentinas.
El evento contará con servicio de cantina, food trucks, puestos tradicionales y una logística pensada para recibir visitantes de toda la región.
Si el clima acompaña, como lo indica el pronóstico, se espera una gran concurrencia de público de General Villegas y localidades vecinas. En caso de lluvia, se reprogramará la fecha sin demasiada demora.
De Armas expresó su gratitud a todos los que están apoyando esta iniciativa, desde familiares y amigos, hasta el municipio y los tropilleros de distintos puntos del país. “Esto no se hace solo, y ojalá sea el primero de muchos eventos”, concluyó.
Una invitación abierta a compartir un día de tradición, con espíritu joven y el legado de siempre: la pasión por la vida gaucha.