“¡Te esperamos!”, exclama la voz en la promoción del circo Burlesk, que regresó a General Villegas con una nueva temporada tras su paso en 2022. El debut es este viernes a las 21:30 y habrá funciones también el sábado y domingo, en dos horarios: 19:00 y 21:30. Con un show renovado, pensado para toda la familia, la carpa se instala nuevamente como refugio de emociones, arte y tradición.
“Estamos ansiosos para el día de nuestro debut”, confesó Nair Gómez, propietaria del circo y quinta generación de artista circense. En diálogo con Actualidad, destacó: “El circo Burlesk es un circo de generaciones. Mis hijos hoy trabajan en el escenario, son sexta generación”.

El proyecto familiar surgió hace más de una década. “Burlesk se creó hace ya once años. Estábamos de gira en Australia y se nos ocurrió abrir nuestro propio circo. Nada mejor que venir a tu país, a tus orígenes. Extrañábamos la casa”, contó Nair. “En marzo de 2013 abrimos las puertas. No tenía nada que ver con lo que es ahora: era un circo más pequeño, con menos cosas, pero con mucho esfuerzo pudimos avanzar”.
Con pasión por el oficio y un fuerte sentido artístico, Gómez explicó que lo que los mueve va más allá del rédito económico: “Más que la ganancia, buscamos mostrar un espectáculo digno. Es muy difícil explicarlo, el circo corre por las venas. Lo más noble es hacer feliz a los demás”.
Entradas populares y promociones
Las boleterías del circo Burlesk abrirán de 11 a 13 y a partir de las 18 horas. Para el debut de este viernes, se lanzó una promoción especial: “De 11 a 13 se vende la entrada con un 50% de descuento en la segunda que se compra”, explicó Gómez. “Ayer explotaron las boleterías, cada diez minutos entraba alguien a comprar. Aprovechen, porque después no vale venir a la hora de la función y pedir el descuento”.
Los precios son accesibles y pensados para que la experiencia sea posible para todos. “Tenemos entradas de $10.000, $12.000 y $15.000. Y siempre se mantiene el 50% en la segunda entrada. Además, hay packs familiares”, detalló. Por ejemplo, cuatro plateas salen $35.000, las preferenciales $40.000 y el pack VIP cuesta $50.000.
Un espectáculo inclusivo y conmovedor
El show, que dura una hora y 45 minutos, tiene de todo: acróbatas, trapecistas, malabaristas, payasos. “Está pensado para todas las edades: los niños, los padres, los adultos mayores. Todos la pasan bien”, aseguró Nair. Y compartió una experiencia reciente: “En Realicó, una señora vino con su hijo autista. Me preguntó si habría problema porque se movía mucho. Le dije que no, que lo importante es que disfruten. El nene no se levantó ni una vez. La madre estaba asombrada. Eso es el circo: magia, conexión”.
El circo también es un acto de resistencia frente a un mundo digitalizado. “Hemos perdido bastante frecuencia de público. Agradecemos de corazón a los padres o abuelos que todavía enseñan que el espectáculo en vivo es muy importante. Es salud mental, es medicina corporal”, reflexionó.
Tradición y vocación
Nair empezó su carrera a los cinco años. “Hacía contorsionismo, hula hula, trabajé en Brasil en el circo Postoc y también con caballos. Mi hija hoy tiene 17 años y comenzó a los seis. Ya lleva once años de profesión. En el circo se empieza muy joven, por eso se termina a los 35 o 40”.
A pesar de la dureza del oficio, la pasión sigue intacta. “Nos ha tocado un arte noblísimo, y somos felices con lo que hacemos”, aseguró. “No estamos regularizados, no tenemos profesión técnicamente, pero llevamos esto en la sangre”.
Invitación abierta
El circo Burlesk se presenta en una carpa calefaccionada, sin suspensión por lluvia. “Solo el viento fuerte es nuestro cuco, pero no está pronosticado. Así que no hay excusas”, remarcó.
“Los esperamos a todos. La última vez que estuvimos fue un suceso. Queremos que vuelvan a vivirlo. Como dice la publicidad: ‘¡Vengan a divertirse en familia!’”.