11.4 C
General Villegas
domingo, octubre 19, 2025
InicioSociedadLa Municipalidad impulsa la formación en seguridad alimentaria

La Municipalidad impulsa la formación en seguridad alimentaria

La Municipalidad de General Villegas, a través de la Secretaría de Promoción, Producción y Medio Ambiente, realiza capacitaciones en manipulación de alimentos. La actividad incluye dos jornadas, una de ellas se llevó a cabo este miércoles 30 de abril; y la segunda será el 7 de mayo, a partir de las 8 de la mañana, en el Salón de Actos municipal.

Alessandro Tamburi, director de Medio Ambiente, brindó detalles sobre esta propuesta en ACTUALIDAD. “La idea es capacitar a todos los trabajadores que elaboran o manipulan alimentos, para que puedan rendir el examen y obtener el carnet nacional de manipulación, un requisito obligatorio en todo el país”, explicó.

Tamburi destacó que no se requiere inscripción previa para participar. «La gente puede acercarse de manera espontánea, vamos a estar recibiendo tanto a vecinos como a trabajadores de escuelas, clubes, restaurantes, rotiserías, distribuidoras y cualquier emprendimiento relacionado con alimentos», señaló.

Alessandro Tamburi

La capacitación estará a cargo de la Licenciada en Nutrición, Josefina Chico Castro, quien dividirá el contenido en dos módulos, distribuidos en las dos jornadas. El material de estudio puede descargarse en formato PDF desde el apartado de Bromatología de la página web de la Municipalidad de General Villegas. Además, para quienes necesiten, se encuentra disponible material impreso que se facilita de manera rotativa.

Tamburi también remarcó que estas iniciativas forman parte de un trabajo continuo de capacitación y evaluación en todo el distrito: «Desde el inicio de la gestión de Gilberto Alegre; y con el acompañamiento de Mónica Spertino (secretaria de Promoción, Producción y Medio Ambiente), realizamos evaluaciones todos los meses tanto en Villegas como en los pueblos del Partido, para acercar esta posibilidad a toda la comunidad».

En lo que va del año, ya se emitieron 137 carnets, y en 2024 se entregaron 737, cifras que reflejan una creciente conciencia sobre la importancia de la inocuidad alimentaria. “Nuestro objetivo es que cada vez más personas estén capacitadas para garantizar alimentos sanos en nuestras mesas. Esto es salud pública”, sostuvo.

Finalmente, Tamburi subrayó que tanto la capacitación como la evaluación son completamente gratuitas: “No tiene costo alguno y estamos para acompañar a los vecinos en todo el proceso, resolver dudas y facilitar el acceso al material. Queremos que todos puedan rendir en las mejores condiciones”, concluyó el funcionario.