Este viernes 30 de mayo se llevará a cabo una nueva edición del tradicional Remate del Novillo Blanco, organizado por la Sociedad Rural del Partido de General Villegas. En esta oportunidad, el evento será a total beneficio de ADERID, institución que trabaja incansablemente por la inclusión y la rehabilitación de personas con discapacidad, y que actualmente impulsa la construcción de un ambicioso Centro Educativo Terapéutico.
La expectativa es enorme y se respira entusiasmo en cada rincón de la organización. Así lo expresó el presidente de la Sociedad Rural, Santiago Mocorrea: “Estamos en la recta final del tan ansiado Novillo Blanco, y la verdad es que estamos muy contentos. La organización viene muy bien y la convocatoria ha superado nuestras expectativas, incluso con gente que, aunque no podrá asistir, ya ha hecho su donación”.
El evento no sólo tendrá su tradicional cena y remate en vivo, sino también una modalidad mixta con un remate ganadero en el predio de la Rural y otro televisado, a cargo de Sáenz Valiente, con un porcentaje destinado a ADERID. “Gervasio, que es el alma mater del Novillo Blanco, se ha puesto nuevamente al hombro esta causa con su enorme corazón solidario. Y aunque no es de Villegas, cada año viene, trabaja a la par y da todo para que la institución beneficiaria se lleve lo mejor”, destacó Mocorrea.
Esta edición tendrá además un nuevo espacio:, se realizará en Isidro, salón de eventos, sobre la ruta 188. “Cuando fuimos a verlo nos pareció que estaba pensados para un evento así. Es lindo también renovar lugares y mostrar otras caras de nuestra ciudad cabecera”, agregó.
Por su parte, Analía Campana, directora de ADERID, habló obre lo que representa este evento para la institución: “Hay un entusiasmo inmenso. Hemos trabajado en conjunto desde hace meses y la comunidad ha colaborado como nunca. No sólo en lo económico, que es fundamental, sino también desde cada rincón, desde cada servicio o vecino que se ofrece con lo que tiene. Nos emociona ver cómo se ha movilizado todo Villegas”.

El objetivo es claro: culminar la obra del nuevo Centro Educativo Terapéutico. “Llegamos al Novillo con las paredes levantadas. Pero ahora necesitamos avanzar con techos, pisos, baños, cocina y equipamiento. Es un proyecto hermoso, necesario, que ha sido posible por la ayuda de muchísima gente, y que esperamos poder terminar este año para comenzar 2026 con las puertas abiertas”, explicó Campana.
Actualmente, ADERID atiende a 190 personas de todas las edades, y el crecimiento ha sido tal que el espacio actual ya no da abasto. “Nos quedamos chicos. Yo misma cedí mi oficina varios días por semana para que se pudiera dar atención a alguien que lo necesitaba. Este nuevo centro es vital”, aseguró.
Sobre las entradas para la cena, Mocorrea informó que aún quedan algunas disponibles: “Gracias a Dios la demanda ha sido altísima. La comunidad quiere colaborar, quiere estar, y eso nos llena de orgullo”.
Ambos referentes coincidieron en que esta edición del Novillo Blanco es especial. “La gente reconoce el trabajo de ADERID y eso genera una ola de solidaridad. Cuando una institución muestra lo que hace, comunica bien y tiene resultados visibles, la comunidad responde. Y eso está pasando”, expresó Mocorrea.
Campana, por su parte, destacó la participación de los propios jóvenes de ADERID en la cena: “Algunos adolescentes que se están formando laboralmente van a estar trabajando esa noche junto al equipo de mozos. Queremos que también se hable de inclusión desde lo concreto. Estamos muy ilusionados”.
El Remate del Novillo Blanco 2025 no será solo una cena ni un evento más en el calendario rural de Villegas. Será una noche de comunidad, de compromiso y de esperanza. “El Novillo Blanco ha formado una familia. Las instituciones que han sido beneficiadas en otras ediciones estarán presentes el viernes, acompañando, colaborando. Eso nos emociona profundamente”, cerró Santiago Mocorrea, convencido de que esta tradición solidaria tiene futuro por muchos años más.
