La secretaria de Educación y Cultura, Valeria Iglesias, compartió todos los detalles sobre la organización y el desarrollo de las competencias culturales de los Juegos Bonaerenses 2025. Con entusiasmo, valoró la participación de más de 400 personas inscriptas y destacó la importancia de generar espacios donde los artistas locales puedan expresarse y ser reconocidos.
La funcionaria explicó que, a diferencia de la competencia deportiva, la participación cultural tiene sus propias características: “Es muy distinta la lógica. En deportes este año se inscribieron casi seis mil personas. En cultura, en cambio, tenemos 420 inscriptos. Es otra dinámica, con una fuerte carga de subjetividad, ya que las disciplinas artísticas se evalúan con criterios que no son absolutos”.
Este año, las actividades en la etapa municipal se dividirán en dos grandes jornadas: el 2 de julio se desarrollará la muestra estática -que incluye disciplinas como pintura, fotografía, objeto artístico, video minuto, poesía, entre otras-; y el 4 de julio se llevará a cabo la muestra dinámica, con presentaciones de danza, música, teatro y cocina. Iglesias adelantó que “la muestra estática se realizará en el Museo Carlos Alonso o la Casa de la Cultura, mientras que lo dinámico tendrá lugar en el Prado Español, excepto teatro, que se hará en la Casa de la Cultura”.
La funcionaria enfatizó la importancia de respetar los plazos de entrega para las obras estáticas: “El 23 de junio es el último día para presentar los trabajos. Es fundamental que lleguen con todos los requerimientos del reglamento, ya que luego debemos organizarlos por categorías y disciplinas. En el caso de literatura, además del envío por mail, pedimos una copia impresa para asegurar su correcta recepción”.
En cuanto a la modalidad de competencia, aclaró que “algunas disciplinas como rock o cumbia no tendrán instancia distrital, ya que pasaron directamente a la regional”. Y respecto a los jurados, informó que se están confirmando los nombres y que la mayoría son personas que ya colaboraron el año pasado: “Les agradecemos profundamente, porque ponen todo su conocimiento y sensibilidad al servicio del arte de nuestros jóvenes y adultos. Es un trabajo enorme”, sostuvo.
La etapa regional también tendrá a General Villegas como anfitrión. “Vamos a ser sede de la competencia en la disciplina de cocina el 4 de agosto, en el Prado Español, gracias al apoyo de la Sociedad Española. Allí recibiremos participantes de Salliqueló, Tres Lomas, Pellegrini, Ameghino, Carlos Tejedor, Rivadavia y Trenque Lauquen”, detalló.
Iglesias también destacó el sostenido nivel de participación: “En 2023 se inscribieron 435 personas y este año estamos alrededor de los 420. Es un número que se mantiene y eso para nosotros es muy importante, especialmente en lo cultural, que siempre cuesta un poco más”.
Finalmente, la secretaria subrayó el valor de estos espacios como herramientas de expresión y desarrollo personal: “Animarse a participar, a mostrar lo que uno hace, lo que siente… eso es el arte. Y estos Juegos Bonaerenses nos dan la oportunidad de integrar a personas de todo el distrito, de fomentar el encuentro, la creatividad y el respeto por las distintas formas de expresión. Por eso celebramos estos espacios y trabajamos para que sigan creciendo”.
“Brindar espacios para que los artistas locales se expresen es nuestra responsabilidad como gestión. Esto también es bienestar. Nos mantiene vivos”, concluyó Iglesias.