17.4 C
General Villegas
miércoles, julio 30, 2025
InicioSociedad"Queremos llegar al verano con la sala de internación totalmente climatizada", dijo...

«Queremos llegar al verano con la sala de internación totalmente climatizada», dijo César Julián

La Cooperadora del Hospital municipal de nuestra ciudad no detiene su marcha. Bajo la presidencia de César Julián, la institución ha intensificado sus esfuerzos para responder a las necesidades del sistema sanitario local, y lo ha hecho con acciones concretas, apoyo comunitario y una gestión comprometida con el bienestar de la comunidad.

Uno de los hechos destacados de esta semana es la presentación de la película «La sombra del ángel», cuya recaudación será donada íntegramente a la Cooperadora. El evento, que se llevará a cabo el sábado 5 de julio, fue impulsado por Juan Lezna, villeguense asistente de dirección y producción del filme.

La iniciativa fue recibida con gratitud por parte de la institución. “Estamos muy agradecidos con Juan y con la gente de Cultura que trabaja junto a él. Decidieron que todo lo recaudado por la entrada se destine a la Cooperadora, y eso nos viene muy bien”, expresó César Julián en diálogo con ACTUALIDAD.

Esta colaboración se suma a otras tantas que han sido clave para sostener y ampliar el trabajo. Recientemente, un ingeniero agrónomo de América donó su honorario tras brindar una capacitación en el INTA, gesto que fue destacado como una muestra más del compromiso solidario que rodea al hospital.

La cooperadora ha realizado importantes inversiones en los últimos meses. Una de ellas fue la incorporación de tres sillones odontológicos, que ya están funcionando en LOS CAPS de La Trocha y FONAVI, y en el propio Hospital municipal. Además, se reacondicionó un cuarto sillón que podría ser destinado a un centro de salud de alguna localidad del distrito.

Entre las obras más importantes en ejecución, se encuentra la instalación de un sistema de calefacción central para los consultorios externos, que también brindará aire acondicionado en verano. Esta obra representa una inversión de 13,5 millones de pesos y está siendo financiada íntegramente por la cooperadora. “En una o dos semanas estará todo terminado para que lo puedan disfrutar los vecinos”, afirmó Julián.

El objetivo a mediano plazo es extender ese sistema de climatización a la sala de internación, que actualmente cuenta solo con calefacción. “Queremos eliminar los ventiladores y poner equipos de aire para todo el verano. Es un proyecto ambicioso, pero necesario”, explicó el presidente de la Cooperadora. Para ello, ya se están evaluando los tiempos y posibilidades junto al equipo administrativo y médico del Hospital.

Otro aporte relevante se concretó en el geriátrico municipal, donde se entregó una procesadora industrial para reemplazar las minipimer que constantemente se rompían. “Fue una inversión importante, pero que va a durar muchos años. Siempre pensamos en garantizar la calidad de vida de los abuelos que viven allí”, destacó Julián, quien aprovechó la ocasión para felicitar al personal del geriátrico por su dedicación y vocación.

Además, continúa la venta de la rifa de la Cooperadora, que está teniendo una excelente recepción. “Se está vendiendo muy bien. Tiene un premio mayor de 10 mil dólares, y lo recaudado nos permite seguir avanzando”, remarcó.

Paralelamente, se está organizando una campaña para sumar mil socios, iniciativa que contará con recorridas por barrios y espacios públicos. “Ya tenemos todo impreso, incluso los troqueles. La cuota será de tres mil pesos mensuales, accesible. Y también estamos trabajando para agilizar los pagos con transferencias”, explicó el presidente.

La Cooperadora, que se renovó hace pocos meses, logró consolidar un ritmo de trabajo permanente y coordinado con la dirección y administración del Hospital. “Siempre estamos en contacto con ellos, preguntando qué hace falta. Vamos, averiguamos, compramos, buscamos precios, pedimos ayuda. Es un trabajo de todos, por y para los vecinos”, subrayó Julián.

Por último, invitó a toda la comunidad a asistir a la proyección de La sombra del ángel, cuya entrada tiene un valor de 5 mil pesos. “Es una película muy interesante, con la asistencia en dirección y producción de un villeguense, y todo lo que se recaude será para el Hospital. Es una excelente oportunidad para disfrutar del cine y colaborar con la salud pública”, concluyó.