11.4 C
General Villegas
domingo, septiembre 14, 2025
InicioSociedadVacaciones de invierno con arte y creatividad en el Museo Carlos Alonso

Vacaciones de invierno con arte y creatividad en el Museo Carlos Alonso

El museo local presentó su agenda especial para estas vacaciones, con una nueva muestra infantil, talleres, visitas guiadas y un concurso de retratos y autorretratos.

El Museo Carlos Alonso inaugurará este sábado 19 de julio, a las 16 horas, una muestra muy particular: se trata de la exposición de obras realizadas por niños del la escuela de niños pintores La Fragua, quienes experimentaron por primera vez con la técnica de pintura sobre tela y con el inédito procedimiento de enterrar sus obras, inspirados en la artista Verónica Ryan.

La actividad fue coordinada por Gabriela Saadi, responsable de La Fragua, junto con el equipo del museo. “Seleccionamos cuatro grupos de alumnos, fueron en total unos 90. Recorrimos la muestra de Verónica Ryan y después de la visita guiada, cada grupo pintó en lienzo, una experiencia completamente nueva para ellos”, explicó Saadi.

De la escuela de niños pintores al museo

Tras realizar las pinturas, cada obra fue enterrada durante más de dos semanas, como parte del proceso artístico. “Los chicos estaban asombrados cuando les contamos que íbamos a enterrar las obras. Y sí, pasaron cosas. Las telas muestran manchas, desgastes y marcas que no estaban en el diseño original”, contó Saadi. Las obras, que todavía no fueron mostradas a los autores para preservar el efecto sorpresa, se expondrán en la sala del museo para ser disfrutadas por las familias, visitantes y el público general durante todas las vacaciones.

Ana Pontiggia, coordinadora del Museo Carlos Alonso, destacó que esta propuesta se enmarca en una agenda más amplia para estas vacaciones. “La idea es aprovechar este momento del año en que muchas personas se quedan en la ciudad. Queremos que el museo se vuelva un espacio para compartir en familia y con amigos”, señaló.

Recorridos interactivos, talleres y un concurso artístico

Durante todo el receso invernal, el museo ofrecerá visitas guiadas y actividades especialmente pensadas para chicos y jóvenes. Además de la muestra de La Fragua, se podrán recorrer otras exposiciones como la de Carlos Alonso, la de dinosaurios de Lucas Jaimez y la de Verónica Ryan.

En cada sala habrá recorridos interactivos con códigos QR, especialmente diseñados para que los adolescentes puedan explorar las obras desde una perspectiva lúdica y personal. “Queremos que se animen a preguntarse otras cosas, a mirar distinto, a pensar más allá de una visita guiada convencional”, explicó Pontiggia.

También se dictarán talleres gratuitos los miércoles y viernes a las 16 horas, con cupos limitados y sin inscripción previa. En cada jornada, los participantes recorrerán las muestras del museo y luego trabajarán en una actividad artística inspirada en la que más les haya gustado.

Concurso: “Rostros que nos unen”

En paralelo a las muestras y talleres, se lanzó un concurso de retratos y autorretratos para niños y jóvenes de hasta 17 años. Bajo el título “Rostros que nos unen”, la propuesta invita a reflexionar sobre los vínculos personales a través del arte. “En tiempos donde estamos en contacto con muchos pero sin mirarnos a los ojos, queremos invitar a detenernos, observar y volver a conectarnos”, dijeron.

El concurso está dividido en tres categorías:

  • Infantil (4 a 7 años).
  • Juvenil I (8 a 12 años).
  • Juvenil II (13 a 17 años).

La técnica es libre (lápiz, témpera, carbonilla, acrílico, etc.), pero el tamaño de la obra debe ser de 50 x 70 cm. Se puede presentar una sola obra por participante y el plazo para entregar los trabajos es hasta el 11 de agosto, en el Museo Carlos Alonso o en La Fragua, con los datos personales indicados en las bases.

Las obras serán evaluadas por un jurado integrado por Alejandra Matellán, Virginia Rivera, Marianela Piñas y representantes del museo y La Fragua. Las que resulten seleccionadas se expondrán a partir del 14 de agosto y los premios se entregarán el 23 de agosto.

Arte para todos

Las actividades son abiertas a todo el público, no sólo a quienes asisten a La Fragua, sino también a niños y jóvenes de General Villegas y localidades del distrito. “La idea es sumar, compartir, invitar a que vengan a crear y a disfrutar del arte en vacaciones”, resumieron Pontiggia y Saadi.

Con propuestas que combinan creación, juego, reflexión y descubrimiento, el Museo Carlos Alonso busca convertirse en un espacio de encuentro para toda la comunidad durante este receso invernal.

Gabriela Saadi y Ana Pontiggia en ACTUALIDAD