El evento se desarrollará del 29 al 31 de agosto en el predio de la Sociedad Rural de General Villegas. Hay un 90% de los stands vendidos y se espera un gran marco de público.
La cuenta regresiva ya comenzó: del 29 al 31 de agosto se llevará a cabo una nueva edición de la Expo Rural de General Villegas, bajo el lema “Campo y ciudad, un mismo país”. El predio de la Sociedad Rural se prepara para recibir a miles de personas con una propuesta pensada para toda la familia: charlas técnicas, espectáculos, gastronomía, destrezas criollas, juegos para niños, desfile de mascotas, stands comerciales, culturales y educativos, y un fuerte protagonismo del sector agropecuario.
Carlos Willich, integrante del equipo organizador, aseguró que “ya tenemos un 90% de los stands vendidos y nos preocupa quedarnos sin espacio, por eso estamos analizando cómo ampliar el sector disponible”. El año pasado, recordó, se vivió una situación similar: “Nos quedó chico el estacionamiento, y este año ya habilitamos una nueva salida para evitar las demoras al salir por ruta 188”.
Además, detalló que se introdujeron cambios importantes en la distribución del predio: “El galpón donde están cultura y educación quedaba alejado del resto, así que ahora lo incorporamos a una zona más visible. También agregamos pantallas y una nueva carpa para expositores, al lado de la carpa de la cena de gala, que siempre funciona muy bien y tiene espectáculos en vivo”.
Cada stand, explicó, incluye dos entradas para esa cena de gala. Los espacios disponibles van desde parcelas de 10×15 hasta 10×20 metros, aptas para empresas grandes y pequeñas, y también para microemprendedores y artesanos.
Gastronomía, tradición y cultura
La propuesta gastronómica también fue ampliada y diversificada. “No va a ser solo choripán y hamburguesa, va a haber una oferta mucho más completa”, señaló Willich.
Como ya es habitual, se desarrollarán destrezas criollas, pialadas y este año se sumarán los payadores. También habrá una peña el viernes por la noche, “muy concurrida por la juventud”, y el tradicional desfile de perros, una de las actividades más esperadas por las familias.
En cuanto a los espectáculos de cierre, Willich adelantó que habrá “shows todo el tiempo, con artistas locales y de la región”, aunque aclaró que el número principal aún no fue confirmado: “Eso lo va a anunciar Daniel Colombo, el gerente, cuando esté definida la propuesta”.
Entradas accesibles y movilidad gratuita
Si bien todavía no se definió el precio de las entradas, desde la organización aseguraron que serán “muy accesibles, no van a superar el valor de una entrada a una cancha de fútbol”. También se habilitará un servicio gratuito de transporte para quienes no cuenten con movilidad propia. “Va a salir desde la terminal, va a pasar por la plaza y va a recorrer distintos puntos para facilitar el acceso de toda la comunidad”, indicó Willich.
El domingo suele ser el día de mayor afluencia, pero las actividades se desplegarán durante las tres jornadas. “Queremos que todos se sientan parte. Esto no es solo del campo, es para toda la ciudad también”, expresó.
La educación, presente
Las escuelas del distrito también fueron invitadas a participar con proyectos educativos. “La propuesta la coordina Romina Domínguez Carvalho junto a un grupo de docentes. Muchas escuelas ya confirmaron su presencia”, informó Willich.
En este marco, destacó el crecimiento de la participación urbana: “El año pasado fue impresionante la cantidad de gente de la ciudad que se sumó. Las escuelas, los artesanos, los emprendedores, todos le dieron otro color al evento”.
Una oportunidad para las empresas locales y regionales
Desde la organización hicieron hincapié en la importancia de no dejar pasar esta oportunidad: “Quedan muy pocos espacios disponibles. Invitamos a las empresas, comercios e instituciones que todavía no reservaron a que se sumen. Este año esperamos superar ampliamente la convocatoria del año pasado”, concluyó Willich.
La Sociedad Rural de General Villegas continúa recibiendo consultas a través de sus redes sociales o de manera presencial en sus oficinas de calle Alberti al 526. También se puede contactar al gerente del evento, Daniel Colombo, al teléfono 3388 454435.