El candidato a primer concejal por Fuerza Patria en General Villegas compartió su historia personal, su mirada sobre la política nacional y local, y los motivos que impulsaron la unidad del peronismo en el distrito. “Queremos representar una esperanza real de transformación”, aseguró.
Germán Polari no es oriundo de General Villegas, pero desde hace varios años eligió este lugar para vivir y formar una familia. Nació en La Plata, se formó como ingeniero naval y llegó al distrito tras conocer a su compañera de vida, con quien hoy conforma una familia con dos hijos pequeños. Desde su rol de militante, asegura que su compromiso político nació al calor del kirchnerismo y que hoy, a poco de cumplir 40 años, asume una candidatura con el respaldo de toda una trayectoria. Encabeza la lista de Fuerza Patria, el único espacio que, según afirma, representa la unidad del peronismo local.
“La lista de Fuerza Patria es la única que reúne a todas las agrupaciones políticas peronistas de General Villegas. Logramos lo que nos pedía la gente: bajar la intensidad de las discusiones internas, dejar de lado las mezquindades y priorizar los problemas reales que atraviesan nuestros vecinos”, afirmó en ACTUALIDAD.
Una vida entre la técnica y la militancia
Polari estudió ingeniería naval en La Plata y también inició allí su militancia política. “Me acerqué a la primera reunión para conformar La Cámpora en la ciudad. Ese mismo día conocí a Luz, mi compañera de vida, y a su hermana, Sol Fernández, que hoy es candidata a senadora provincial”, recordó. “Sol es mi referente política y una compañera de lucha a la que vi crecer desde el primer día con un liderazgo muy claro”.
La decisión de mudarse a Villegas fue parte de un proyecto de vida familiar. “Cuando llegamos, Lucio, nuestro hijo mayor, tenía apenas unos meses. Hoy tiene seis años, y nuestra hija Pía acaba de cumplir tres. Queríamos otro estilo de vida, más conectado con la crianza, con la tranquilidad y con la contención de una comunidad como esta. Nosotros venimos de una ciudad grande y valoramos profundamente lo que se vive acá, aunque a veces quienes crecieron en este entorno no lo noten”, expresó.
Gracias a los cambios tecnológicos que se consolidaron tras la pandemia, Polari pudo seguir trabajando desde Villegas. “Soy ingeniero naval y trabajo en proyectos que pueden desarrollarse de forma remota. Lo mismo ocurre con mi compañera, que es licenciada en física médica y se dedica a la radioprotección. Las nuevas formas de trabajo permiten quedarse en el interior sin resignar una carrera profesional”, expresó.
Críticas al oficialismo y a las políticas nacionales
Durante la entrevista, Polari fue crítico tanto del gobierno local como del nacional. Sobre la gestión del intendente Gilberto Alegre, señaló: “Venimos de un primer año de gestión en el que el municipio terminó con un superávit de 3.000 millones de pesos, en un Villegas que está todo por hacer. Eso está muy lejos de ser eficiente. Faltan dinamismo, decisión política y coraje para reclamar lo que nos corresponde. El gobierno local especula, actúa con tibieza frente a las medidas del gobierno nacional que están golpeando fuerte a la comunidad”.
En ese sentido, también cuestionó el impacto de las políticas implementadas por Javier Milei. “Hoy hay un ajuste feroz que está rompiendo el tejido social. La gente no puede proyectar su vida, no llega a fin de mes y empieza a desconfiar incluso de la democracia. Nosotros no podemos permitir eso. La política tiene que volver a ser una herramienta de transformación real, no un espacio de desilusión”, sostuvo.
Una apuesta por la coherencia y la representación
Germán Polari insistió en que su candidatura busca ofrecer una opción distinta, basada en la coherencia y en el respeto por las convicciones. “Hay una gran confusión en la política. Muchos dirigentes pegan volantazos, cambian de camiseta, hacen alianzas que no se entienden. Nosotros venimos de un recorrido claro, sin zigzagueos. Tenemos valores firmes, sabemos qué defendemos y de qué lado vamos a estar cuando haya que votar en el Concejo Deliberante”.
En ese sentido, remarcó: “Queremos ponerle un freno a las políticas de Milei y también corregir el rumbo del gobierno municipal. Porque muchas veces las decisiones que se toman desde el municipio no van en línea con lo que necesita la gente que la está pasando mal”.
Sobre las otras listas peronistas: “Fuerza Patria es la verdadera unidad”
Sobre la multiplicidad de listas con referentes peronistas, Polari fue categórico: “El peronismo es mucho más que una etiqueta. Hay otras listas donde también hay compañeros que se dicen peronistas, pero que no forman parte de este proyecto. Fuerza Patria es la única lista que reúne a todas las agrupaciones políticas peronistas de General Villegas, y lo hicimos en tiempo récord, poniéndonos de acuerdo en tres o cuatro días”.
Además, cuestionó las contradicciones del escenario político actual. “Hay dirigentes que ayer estaban con Kicillof y hoy están en un espacio que se opone a él. Gilberto Alegre se define peronista, pero su espacio está lleno de radicales y aplica políticas muy cercanas a las de los libertarios. Todo eso confunde a la gente, la aleja de la política. Por eso nosotros queremos recuperar la confianza, mostrar que hay otra forma de hacer política”, aseguró.
Y anticipó que durante agosto irán dando a conocer a los distintos integrantes de la lista. “Tenemos compañeras y compañeros con mucha experiencia y otros nuevos que se están sumando con mucho entusiasmo. Queremos hablar de todos los temas que preocupan a los villeguenses, de manera clara, sin vueltas”.
Una campaña breve pero intensa
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, Polari adelantó que recorrerán todo el distrito y buscarán estar cerca de la comunidad. “Va a ser una campaña corta, pero muy intensa. Le pedimos a la gente un poco de paciencia, porque van a escuchar a muchos candidatos. Nosotros vamos a estar presentes, hablando de frente, con propuestas concretas y con ganas de representar lo que muchos sienten y no encuentran en la política tradicional”.