El intendente Gilberto Alegre encara la recta final hacia las elecciones legislativas del 7 de septiembre con un mensaje claro: su nombre no estará en la boleta. El primer candidato a concejal por el espacio Somos Buenos Aires es Eugenio Leporati, empresario y dirigente deportivo, y el objetivo del oficialismo es que la comunidad asocie su figura con la actual gestión.
“Tenemos que lograr que la gente identifique que es la lista de la gestión. Leporati encabeza y representa el proyecto que llevamos adelante”, afirmó Alegre en diálogo con ACTUALIDAD, e insistió en que este punto debe quedar claro para evitar confusiones en el cuarto oscuro.
El intendente aseguró que la campaña se organiza “de manera muy amateur” por el propio equipo de trabajo, aprovechando la experiencia acumulada en elecciones anteriores. “Ya contamos con fiscales para todas las mesas. Hay muchas ganas que se sienten en el local y hemos sumado gente joven que, incluso, se están capacitando”, señaló.
En cuanto a la presencia en territorio, el oficialismo define un cronograma de visitas a cada localidad y barrios de la ciudad. Alegre destacó que apuestan a una “campaña limpia”, con menor uso de papelería y mayor trabajo en redes sociales. “Vamos a hacer fotos, streaming y reels con cada candidato. Queremos mostrar que en la política también hay renovación”, explicó.
La lista oficialista combina candidatos jóvenes con otros de trayectoria en distintas áreas. Además de Leporati, se encuentran Lucila Gisbert, César Julián, Laura Sotelo, Mauricio Tauriani (Cañada Seca), Tania Castignani (Banderaló), Julio Yalet y Silvina Ardisone. Y como consejeros ecolares Adriana Galiano, Ezequiel Rodríguez y Daiana Gielis.
Finanzas municipales y recursos
Alegre reconoció que la gestión enfrenta un escenario de menores ingresos debido a la caída de la coparticipación provincial. “Hoy tenemos casi un 7% menos de lo que habíamos calculado en el presupuesto. Esto nos obliga a revisar ingresos que antes no cobrábamos, como las tasas por ocupación del espacio público”, indicó.
Según el jefe comunal, en otros distritos esos derechos se cobran y generan recursos importantes, mientras que en Villegas no se han implementado. “Es probable que la medida genere resistencia, pero es lo que pasa en el mundo. En una etapa de baja de recursos, hay que buscar alternativas”, sostuvo.
También cuestionó al Concejo Deliberante por no acompañar aumentos en la guía de marcas y señales o en la tasa vial, lo que -según afirmó- deja al municipio por debajo de los valores que aplican localidades vecinas. “Cuando caen los recursos propios y la coparticipación, se complica sostener los servicios esenciales: medicamentos, reparaciones, combustible”, subrayó.
Salud pública y debate político
En materia sanitaria, Alegre señala que su gestión recupera coparticipación perdida durante el gobierno anterior. “Aún así, seguimos por debajo de los niveles históricos y con más demanda, porque el sector privado redujo su cobertura y más vecinos recurren al Hospital municipal”, explicó.
En ese contexto, criticó a sectores opositores por “meter miedo” sobre el funcionamiento del Hospital. “Eso no es parte del juego político, es un daño directo a la comunidad. La atención en el Hospital es muy buena”, sostuvo.
El intendente acusó a la oposición de mantener una postura de confrontación permanente. “Hemos llegado a acuerdos en reuniones, que luego no se cumplen en el Concejo. Es difícil cuando los líderes priorizan intereses personales sobre las necesidades de la gente”, expresó.
Política habitacional y terrenos
Uno de los ejes actuales de la gestión es la adjudicación de 97 terrenos en General Villegas, con inscripción en la delegación del barrio La Trocha. Alegre explicó que parte de esos lotes se destinarán a cumplir entregas pendientes en otros barrios y que, tras esta etapa, se proyecta una nueva urbanización en la misma zona. “La inscripción actual servirá también para la próxima adjudicación”, indicó.
Proyecciones electorales
Alegre se mostró optimista para el 7 de septiembre. Consideró que el oficialismo podría obtener cuatro de las ocho bancas en juego, lo que sumado a las actuales le daría mayoría en el Concejo Deliberante. “Creemos que nos va a ir bien por la relación que tenemos con la gente y las instituciones. Ganar significa poder seguir avanzando con un Concejo que acompañe”, afirmó.
El intendente insistió en que el dato central es que su imagen no estará en la boleta. “Cuando entren al cuarto oscuro, la foto será la de Eugenio Leporati y Lucía Gisbert. Yo sigo siendo intendente, pero ellos encabezan la lista que representa a nuestra gestión”, recalcó.
De cara al futuro, aseguró que las prioridades de la gestión seguirán siendo las mismas: vivienda, caminos, salud y educación. “Queremos que todos los que compartan este proyecto se sumen, para que Villegas siga creciendo”, concluyó.
La lista completa
Concejales Titulares: Eugenio Leporati, Lucila Gisbert, César Julián, María Laura Sotelo, Mauricio Tauriani (Cañada Seca), Tania Castignani (Banderaló), Julio Yalet, Silvina Ardisone.
Concejales Suplentes: Christian Francucci, Karen Pesce, Néstor Peralta (Piedritas), María Isabel Rovella, Ulises Verna (Santa Regina).
Consejeros Escolares Titulares: Adriana Galiano, Ezequiel Rodríguez, Daiana Gielis.
Consejeros Escolares Suplentes: Facundo Báez, Verónica Vega, Marcelo Elgue.
