El Rojo superó a Juventud por 2 a 1 y se mantiene firme en la pelea por el Clausura. Joaquín Benito y Nicolás Gamarra, los goleadores del elenco dirigido por Guido Sacra.
El clásico de Banderaló volvió a teñirse de rojo. En una tarde marcada por la intensidad, la lucha y las emociones, Ingeniero derrotó a Juventud Unida por 2 a 1. Fue un encuentro vibrante, clave en la lucha por el Clausura, donde ambos equipos llegaban con la necesidad imperiosa de sumar para no perderle pisada al líder Santa Rita.
Desde el arranque, el duelo se planteó con ritmo acelerado y mucha pierna fuerte, algo normal en los clásico de esta envergadura. Ingeniero apostó a un juego más elaborado y con mucho protagonismo de sus mediocampistas. Joaquín Benito, Federico Bruno y Lucas Monzón fueron los encargados de manejar la pelota y de crear juego. Por su parte, la Juve optó por la velocidad y desequilibrio, especialmente por el sector de Carrizo, y por la presencia de sus dos delanteros de área, Kevin Leguizamón y Martín Rubiños.
La primera chance clara la tuvo el local, a través de un centro rasante de Orueta, que encontró a Eloy Roigé. El cabezazo del charlonense pasó a pocos centímetros del caño izquierdo de Cortina. Juventud también creó lo suyo, pero le faltó precisión en los últimos metros. Todo lo mencionado anteriormente desencadenó en un empate sin goles, al término de los primeros 45 minutos.
El complemento mantuvo la tónica de un duelo cerrado y friccionado, con mucha lucha en la mitad de la cancha y pocas ocasiones claras. Sin embargo, la apertura del marcador llegó a los 15 minutos gracias a la inspiración individual de Joaquín Benito. El mediocampista pampeano tomó la pelota afuera del área y sacó un zurdazo infernal con el que infló la red. Golazo y festejo alocado de la parcialidad local. Nada que hacer para Hebert Cortina.
El gol de Benito desorientó por completo a Juventud, que perdió frescura y mostró preocupantes signos de nerviosismo. El Rojo aprovechó la desconcentración rival y, con presión alta, recuperó la pelota en campo contrario. Benito robó la pelota en tres cuartos, avanzó con ímpetu y habilitó a Nicolás Gamarra, que con un zurdazo cruzado estableció el 2 a 0. Con ese gol, el ex Atlético Villegas alcanzó los 21 tantos en la temporada, consolidándose como el máximo artillero de la liga.
Con la ventaja a su favor, Ingeniero se replegó ligeramente para cuidar la diferencia, pero Juventud no bajó los brazos. A falta de diez minutos, y con varios cambios en su esquema, finalmente el visitante acortó la diferencia. Centro pasado de Sandro Becerra para que Gustavo Satragno le deje la pelota servida a Martín Rubiños, que no falló en la definición y le dio esperanzas a los suyos.
La Juve buscó el empate hasta el último suspiro, pero no le alcanzo. Lo último fue un cabezazo de Rubiños, el cuál terminó en el techo del arco que defendió Jonathan Puga.
La victoria dejó a Ingeniero con la moral alta, ya que mantiene viva su ilusión de pelear por el título a pesar de estar a ocho puntos del líder Santa Rita, pero con la ventaja haber disputado dos encuentros menos.
El próximo desafío para Rojo será en condición de visitante, en el Raúl Malbrán y frente a Atlético Villegas, mientras que Juventud recibirá a Eclipse en el 30 de Abril.
*****
Ingeniero White 2 (Joaquín Benito y Nicolás Gamarra)
Jonathan Puga, Nicolás Roldán, Ignacio Duhalde, Agustín Becerra, Federico Bruno, Mariano Díaz, Albano Orueta, Lucas Monzón, Nicolás Gamarra, Joaquín Benito y Eloy Roigé. DT: Guido Sacra.
Suplentes: Franco Aicardi, Juan Cruz Pereyra, Bautista Barrera, Francisco Tula y Juan Bengoechea.
Cambios: Bautista Barrera por Lucas Monzón y Francisco Tula por Agustín Becerra.
Juventud Unida 1 (Martín Rubiños)
Hebert Cortina, Luciano Gritta, Maximiliano Zúñiga, Sebastián Ocampos, Santiago Cuenca, Juan Martínez, Lautaro Peralta, Gonzalo Molina, Kevin Leguizamón, Javier Carrizo y Martín Rubiños. DT: Gustavo Satragno.
Suplentes: Alexis Azparren, Ezequiel Jofré, Martín López, Gustavo Satragno, Sandro Becerra, Diego Echenique y Felipe Sosa.
Cambios: Martín López por Gonzalo Molina, Gustavo Satragno por Kevin Leguizamón y Sandro Becerra por Javier Carrizo.
Árbitro: Agustín Luján.