En el marco de la campaña legislativa 2025, la lista oficialista “Somos Buenos Aires” continúa recorriendo el distrito con sus candidatos a concejales y consejeros escolares. Entre ellos César Julián, docente de la Escuela Agropecuaria y presidente de la cooperadora del Hospital municipal; y Adriana Galliano, actual directora con licencia de la Escuela Primaria N° 3. Ambos visitaron ACTUALIDAD para hablar sobre sus propuestas, motivaciones y la visión que tienen sobre la gestión local.
Galliano, con 11 años de trayectoria en la gestión educativa, reconoció que aceptar la candidatura fue un paso importante: “Fue una decisión difícil. Soy una enamorada de la educación y todo lo que me ha ofrecido la escuela pública me permitió crecer mucho en lo personal. Esta candidatura me da la posibilidad de seguir trabajando, pero en un ámbito más amplio, abarcando todas las instituciones del Partido”.
La candidata señaló que el Consejo Escolar no sólo tiene una función administrativa, sino que cumple un rol central para garantizar que las escuelas estén en condiciones. “El Consejo Escolar es el encargado de que todas las instituciones educativas estén en perfectas condiciones para garantizar el derecho a la educación. Trabajar en conjunto con la gestión municipal y los equipos directivos va a permitir que cada escuela se concentre en el proceso de enseñanza-aprendizaje y no en resolver problemas edilicios o de infraestructura”, sostuvo.
En el Partido de General Villegas hay 90 servicios educativos que dependen del acompañamiento del Consejo, y Galliano considera que su experiencia puede ser una ventaja: “Me siento preparada, profesional y personalmente, para encarar este trabajo. Las herramientas que me dio la escuela me permiten replicar mi experiencia en el resto de las instituciones. El trabajo tiene que darse en el territorio, interactuando con los equipos directivos, identificando los problemas y buscando estrategias conjuntas para resolverlos”.
La candidata remarcó además la importancia del apoyo familiar: “Tengo una familia hermosa (esposo y cuatro hijos) que me acompañó en esta decisión. Eso es fundamental, porque este trabajo demanda tiempo y disponibilidad, y saber que cuento con ellos me da tranquilidad”.

Por su parte, César Julián manifestó que su regreso como candidato a concejal se basa en su compromiso con la gestión local. “La política es una pasión para mí. Me gusta estar en el territorio, hablar con la gente. Acompañamos a esta gestión porque resuelve problemas. En ocho años, la gestión anterior no pudo hacerlo, y ahora vemos obras, entrega de terrenos, mejoras en salud y educación”, afirmó.
El candidato a concejal destacó que actualmente se están completando trámites para la entrega de 85 terrenos, con 800 más en carpeta. “Es el sueño de toda familia y está en marcha. Además, en salud pública se está trabajando muchísimo: en el Hospital, en la prevención, en los CAPS y en garantizar médicos en los pueblos. La salud no es sólo un edificio, es un sistema que tiene que funcionar”, expresó.
Julián también respondió a críticas opositoras sobre el manejo de recursos: “Es mentira que sobraron 3.000 millones de pesos. Esos fondos fueron restituidos por la Provincia tras corregir un error administrativo de la gestión anterior que había hecho caer el CUD. Decir otra cosa genera preocupación innecesaria. Tenemos que ser serios, porque hay empleados municipales que dependen de su salario”.
Para el candidato, la campaña actual es corta, pero el equipo está organizado: “Somos muchos, nos distribuimos para llegar a todos lados. Hay militantes comprometidos y eso se nota. Cuando vamos a los pueblos, la gente ve la alegría con la que trabajamos. La política se hace con compromiso, pero también con alegría y respeto por el otro, porque más allá de las diferencias políticas, todos somos vecinos”.
En el cierre, Galliano volvió a expresar su entusiasmo: “Estoy muy expectante y motivada. Vengo con un capital de conocimiento que me dio mi trayectoria laboral y profesional. Me gusta acompañar, escuchar y visibilizar las problemáticas para buscar respuestas junto a la comunidad. Algunas soluciones son rápidas, otras más complejas, pero para eso estamos”.
La lista de “Somos Buenos Aires”, que encabezan Eugenio Leporati y Lucila Ullúa Gisbert, continúa su recorrido por las localidades del distrito en una campaña que, según sus candidatos, se enfoca en los temas estrictamente locales: educación, salud, infraestructura, seguridad y calidad de vida para los vecinos.
