La Expo Rural de General Villegas tendrá lugar los días 29, 30 y 31 de agosto en el predio de la Sociedad Rural, ubicado sobre la Ruta Nacional 188. Será un fin de semana cargado de propuestas para toda la familia, con espectáculos, charlas, muestras comerciales y actividades pensadas tanto para el público del sector agropecuario como para la comunidad en general.
En ese marco, el Ateneo Juvenil de la Sociedad Rural volverá a tener un papel protagónico con dos propuestas que ya son esperadas: la tradicional peña folclórica y el show de mascotas. Jóvenes integrantes de la institución, como Lucas Bassarotto y Francisca Colombo, contaron cómo vienen trabajando y qué expectativas tienen para esta edición.
El viernes 29 de agosto, a las 20 horas, se realizará la peña folclórica, una de las actividades más esperadas de cada Expo. Será en la carpa principal del predio y contará con la participación de artistas como Runa Pampa, Celeste Lescano, Donato Galvani, Yamila Castellano y un payador invitado.
Además, se reeditará el concurso de sapucay que el año pasado cosechó aplausos y participación. “Aparecieron personajes increíbles y el público se prendió con mucho entusiasmo. Este año vamos a repetirlo, con premios vinculados a la tradición y al campo”, señaló Francisca Colombo.
Otro atractivo será el concurso de asadores, cuyo resultado podrá degustarse durante la misma peña. “La carne que compita va a estar disponible en la cantina, junto con otras opciones de comidas y bebidas, para que la gente pueda pasar una noche completa de música y tradición”, detalló la joven.
Las entradas anticipadas tienen un valor de 3.000 pesos y pueden conseguirse a través de los miembros del Ateneo o en los teléfonos de contacto que se difunden en las redes de la Expo Rural. En boletería, el precio será de 5.000 pesos.
Anticipadas se pueden solicitar en General Villegas en los teléfonos 3388 418097 / 436956. En Piedritas: 3388 539582; y en Bunge: 3388 413835.
En tanto, el domingo 31 de agosto, a las 14 horas, se desarrollará en el predio rural un show de mascotas. La idea es generar un espacio de entretenimiento y participación, donde grandes y chicos puedan compartir con sus perros una tarde distinta.
La inscripción es libre y gratuita, y puede realizarse de manera muy sencilla: a través de un formulario digital disponible en las redes sociales de la Expo, acercándose a la Sociedad Rural en calle Alberti o comunicándose al 3388-531070. Entre los requisitos se destaca que las mascotas deben estar vacunadas y llevar correa; y en el caso de que los dueños sean menores de edad, deberán asistir acompañados por un adulto responsable.
“Queremos que sea una experiencia familiar, en la que todos puedan participar y disfrutar. El año pasado la respuesta fue muy buena y confiamos en que este año se sumará aún más gente”, explicó Lucas Bassarotto.
Un espacio de encuentro y formación para jóvenes
El Ateneo Juvenil de la Sociedad Rural reúne a jóvenes de entre 15 y 30 años que comparten su interés por el campo y las actividades vinculadas al sector agropecuario. Para muchos, se trata de un lugar de encuentro y de crecimiento. “Yo me sumé hace dos años, cuando el Ateneo dio una charla en la escuela donde estudiaba la tecnicatura en administración agropecuaria. Descubrí un grupo de jóvenes apasionados por el campo y encontré un espacio en el que podía aprender y aportar”, contó Lucas.
Al mismo tiempo, destacó el valor humano que tiene la experiencia: “Al principio uno llega con dudas, pero enseguida se da cuenta de que es un grupo muy unido. Nos gusta trabajar juntos y compartir actividades. Desde la organización de una peña hasta visitas a empresas del sector o la participación en congresos provinciales, el Ateneo nos permite capacitarnos y proyectarnos hacia el futuro”.
Una Expo que se vive en comunidad
La Expo Rural de General Villegas no es solo un punto de referencia para el sector agropecuario, sino también una cita que convoca a familias enteras. “Es un evento muy familiero. El sábado y domingo, sobre todo, la gente viene a pasar la tarde, a tomar mates, a recorrer los stands y a disfrutar de las propuestas. Eso la hace muy especial”, manifestó Lucas.
Los jóvenes del Ateneo esperan superar las expectativas del año pasado en cuanto a participación y concurrencia. “Sabemos que es mucho trabajo organizar, pero lo disfrutamos porque nos da la posibilidad de aprender y de aportar a la comunidad. Además, siempre contamos con el respaldo de la Sociedad Rural, que nos abre las puertas y nos permite llevar adelante estas iniciativas”, agregó.