11.4 C
General Villegas
miércoles, agosto 20, 2025
InicioSociedadCuentacuentero presenta “Mujeres tenían que ser” en el microcine del Teatro Español

Cuentacuentero presenta “Mujeres tenían que ser” en el microcine del Teatro Español

El grupo Cuentacuentero vuelve a escena con una propuesta que promete emocionar y hacer reflexionar al público de General Villegas. El sábado 23 de agosto, a las 20.30 horas, en el microcine del Teatro Español, se estrenará el nuevo espectáculo titulado “Mujeres tenían que ser”.

La iniciativa invita a sumergirse en un universo de relatos protagonizados por mujeres. Historias de vidas intensas y diversas, de protagonistas que se plantaron frente a lo establecido, que eligieron caminos propios, que supieron desobedecer cuando fue necesario y que encontraron en la rebeldía, la creatividad, el amor o la sencillez, modos de afirmar su identidad.

“Vamos a contar cuentos de mujeres, mujeres protagonistas, mujeres que se plantan, desobedientes, incorrectas, rebeldes, luchadoras, virtuosas, enamoradas, tiernas, sencillas, creativas, mujeres que no permiten que otros les digan qué camino tomar. Invitamos a toda la comunidad a que nos acompañe, a que venga a escuchar cuentos. Es una hora de disfrute, una hora de escuchar nuevas historias”, expresaron desde Cuentacuentero al anunciar el espectáculo.

Ocho narradoras bajo la dirección de «Majo» Failache

El espectáculo tendrá como protagonistas a ocho narradoras en escena, bajo la dirección de María José «Majo» Failache. La propuesta se articula en torno a relatos que, desde diferentes voces y estilos, buscan rescatar la riqueza de lo femenino en todas sus facetas.

“Son historias de mujeres que fuimos, que somos y que seremos. Mujeres que viven, ríen, lloran, sueñan, viajan, luchan, se enamoran y se desenamoran”, señalaron desde Cuentacuentero al describir la obra.

La elección de los cuentos no es casual. Cada relato pone en primer plano experiencias que atraviesan la vida de muchas mujeres y que, al mismo tiempo, trascienden lo individual para convertirse en memoria compartida. En palabras de las narradoras: “Dicen por ahí que la fuerza vital de una mujer sólo la pueden explicar la poesía, la danza, la pintura, el teatro y los cuentos. Y por eso creemos que la narración oral es un vehículo perfecto para transmitir esa energía”.

Un encuentro con la palabra y la memoria

La narración oral es un arte ancestral que recupera la tradición de contar historias cara a cara, sin más mediación que la voz, el gesto y la escucha atenta. En este caso, se transforma en un espacio donde las historias de mujeres encuentran eco en quienes las reciben, generando un intercambio vivo entre narradoras y público.

La función, de aproximadamente una hora de duración, invita a dejarse llevar por la cadencia de la palabra, a dejar que los cuentos despierten recuerdos, emociones y preguntas. Se trata de una experiencia que combina entretenimiento, reflexión y disfrute, en un formato que no requiere escenografías ni artificios: la fuerza está en la voz y en la historia que se comparte.

El arte como voz de lo femenino

En un contexto donde cada vez más se valoran las miradas diversas y los relatos que recuperan voces históricamente invisibilizadas, “Mujeres tenían que ser” se inscribe como una propuesta cultural que reivindica el papel de las mujeres en la vida social, cultural y afectiva.

El espectáculo no busca dar una definición única de lo femenino, sino abrir un abanico de experiencias: mujeres rebeldes y mujeres tiernas, mujeres que se animan a lo imposible y mujeres que encuentran belleza en lo cotidiano. Cada cuento es un retrato, una pincelada que, en conjunto, dibuja un mosaico amplio y complejo.

“Esperamos que el público se siente y disfrute. Que se deje sorprender por los cuentos, que se reconozca en las historias y que también se permita descubrir nuevos mundos”, remarcaron.

Una invitación a toda la comunidad

La propuesta está pensada para todo público. No se trata únicamente de una experiencia dirigida a mujeres, sino de un espacio de encuentro abierto, en el que las historias narradas pueden resonar en la sensibilidad de cualquier persona.

Cuentacuentero viene desarrollando desde hace años un trabajo sostenido en torno a la narración oral en General Villegas, con espectáculos que combinan arte, memoria y comunidad. Con “Mujeres tenían que ser”, el grupo reafirma esa apuesta, convencido de que el arte de contar historias sigue siendo una herramienta poderosa para crear vínculos y transmitir experiencias.

La función se realizará el sábado 23 de agosto a las 20.30 horas en el microcine del Teatro Español. La entrada, con un costo de 5.000 pesos, se puede adquirir en la Casa de la Cultura; y quienes se acerquen podrán compartir una hora de cuentos que, más que hablar de mujeres, hablan de la vida misma, con la participación también de la Escuela Municipal de Tango y Folclore.