Los candidatos del espacio Somos Buenos Aires, lista que representa al oficialismo en General Villegas, visitaron los estudios de Radio Actualidad para dialogar sobre la campaña electoral y los desafíos que se avecinan de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Estuvieron presentes César Julián, candidato a concejal, y Daiana Gielis, candidata a consejera escolar, quienes compartieron su visión sobre el presente y el futuro del distrito.
Durante la charla, ambos coincidieron en que el trabajo en territorio, el contacto directo con los vecinos y la renovación de la política son aspectos fundamentales de esta etapa.
“La política es una pasión para mí, y lo que buscamos es que los problemas de la gente tengan solución”, expresó Julián, quien ya ocupó una banca en el Concejo Deliberante, aunque en otro espacio político.
El camino de Daiana Gielis: de Bunge al Consejo Escolar
Gielis se definió como “con el corazón dividido entre Emilio V. Bunge y General Villegas”. Radicada en la ciudad cabecera desde 2013, cuando comenzó a trabajar en la Municipalidad, hoy se suma al desafío de ser candidata por primera vez.
“Cuando me convocaron el intendente Gilberto Alegre y Valeria Iglesias, no lo dudé. Confío plenamente en su gestión. Siempre trabajé en el municipio, pero nunca desde lo político. Mi familia y mis afectos me apoyaron en todo momento”, señaló.
Como posible futura consejera escolar, explicó que su principal tarea será acompañar a las instituciones educativas de todo el Partido. “No queremos que sea un trabajo meramente administrativo, sino estar presentes, recorrer cada rincón del distrito y ayudar a los equipos directivos a resolver los problemas”, afirmó.
Una lista con caras nuevas
Por su parte, César Julián destacó que la lista de Somos Buenos Aires se conformó mayoritariamente por personas que no provienen de la política tradicional.
“El 90% son vecinos que se suman por primera vez. Eso habla de la renovación que pide la gente. Hay muchas ganas, nuevas ideas y energía. Para nosotros, que ya tenemos experiencia, también es un aprendizaje porque cada uno aporta desde su mirada y eso enriquece el proyecto”, explicó.
Julián recalcó además que recorrer las localidades es esencial en este tiempo de campaña. “Estamos llegando a todos los pueblos del distrito, presentando la lista y charlando con los vecinos. El contacto directo es fundamental”, sostuvo.
La entrega de terrenos y la generación de empleo
Uno de los temas de la entrevista fue la reciente adjudicación de 97 terrenos en General Villegas, a la que se presentaron más de 400 familias. Julián estuvo presente en el acto y resaltó el impacto de la medida.
“Ver la emoción de esas familias al recibir la noticia es algo que me llena de orgullo. La política tiene que dar soluciones concretas, y esto es una muestra de que se puede. Además, detrás de la entrega de terrenos también se genera trabajo: albañiles, electricistas, corralones y todo un movimiento económico que beneficia a la ciudad”, remarcó.
El candidato a concejal aseguró que en cada localidad del distrito habrá planes de terrenos similares. “General Villegas es uno de los Partidos más grandes de la provincia y lo que sobra es tierra. La solución habitacional tiene que venir por ahí. Esta gestión lleva apenas un año y medio y ya se están dando respuestas que no se habían dado en ocho años de gobierno anterior”, dijo.
El rol en el Concejo Deliberante
Consultado sobre su futuro como concejal, Julián sostuvo que ocupar una banca desde el oficialismo será clave para avanzar más rápido en la resolución de demandas.
“Es fundamental tener mayoría en el Concejo para que las soluciones lleguen sin demoras. Como oposición uno puede marcar diferencias, pero muchas veces los proyectos se traban y en el medio queda la gente. Ahora queremos acompañar la gestión de Alegre desde el legislativo y seguir trabajando en territorio, que es lo que me apasiona”, aseguró.
Una campaña con expectativas y confianza
De cara al 7 de septiembre, los candidatos se mostraron optimistas y con confianza en que la ciudadanía respaldará la gestión municipal.
“La gente valora que este gobierno dé respuestas. No hablamos de promesas, sino de hechos: terrenos entregados, caminos rurales en reparación, pueblos prolijos, servicios en marcha. Sabemos que falta mucho, pero hay un rumbo claro”, dijo Julián.
Gielis, por su parte, expresó el acompañamiento recibido en su localidad y en los pueblos recorridos. “Nos han felicitado, nos escucharon y también nos plantearon problemáticas. Lo importante es estar presentes, cerca de la gente, y ese es nuestro compromiso”, destacó.
Julián recordó que en esta elección local los vecinos deberán elegir concejales y consejeros escolares. “Nuestro candidato es Eugenio Leporati junto a Lucila Gisbert. Gilberto Alegre no es candidato, pero sí es el intendente que acompaña esta lista. Queremos que nos sigan apoyando para continuar el crecimiento de General Villegas”, concluyó.