11.4 C
General Villegas
jueves, octubre 23, 2025
InicioPolíticaVillegas en Movimiento invita a debatir sobre los problemas del distrito

Villegas en Movimiento invita a debatir sobre los problemas del distrito

El espacio político local encabezado por Gilberto Alegre mide sus fuerzas electorales y apunta a llenar el local partidario de vecinos disconformes con la gestión del intendente Campana. El ex jefe comunal encabezará el debate.

 

Villegas en Movimiento ya empezó a caminar rumbo a las elecciones de octubre. En ese marco este viernes, a las 20 horas, realizará una charla-debate en su local partidario de calle Belgrano 521. La misma está destinada no sólo a los militantes del «Alegrismo», sino que está abierta para toda la comunidad de la ciudad cabecera y de los pueblos del interior del Partido.

Si bien aún no se confirmó la candidatura a intendente de Gilberto Alegre, desde el bloque de concejales del Frente Renovador están trabajando para que el ex diputado nacional vuelva a ocupar el sillón del Palacio Municipal.

Por ese motivo los ediles del Frente Renovador, Marcelo Betanzo (presidente del bloque) y Silvia Álvarez, visitaron los estudios de FM Actualidad para invitar a todos los que estén interesados en asistir a la charla/debate.

«La idea es conocer y profundizar la problemática que está viviendo el distrito de General Villegas, las inquitudes o las preocupaciones que tienen los vecinos, que quieren saber qué respuestas se les puede dar para todos esos problemas que tienen. Invitamos a todos: aquellos radicales que están disconformes con este gobierno y que no se sienten partícipes ni representados. También invitamos a todos los peronistas, vecinos, y aquellos que nunca han militado pero tienen ganas de sumarse, de preguntar y de saber qué respuesta se les puede dar a sus problemas», comentó Silvia Álvarez.

Quien encabezará el encuentro será el propio Gilberto Alegre.

«Queremos generarle esperanza a la gente. Villegas puede estar distinto. Hay sobradas muestras que, cuando Gilberto estuvo al frente, Villegas era un referente en la región, tanto en salud, como en viviendas, obras públicas y en instituciones intermedias. Recorremos los pueblos y sabemos lo mal que la están pasando. Este trabajo que hacemos para que Gilberto vuelva a la intendencia es para generarle una esperanza a la gente, que sepan que se pueden hacer cosas desde la función pública», agregó Betanzo.

Con respecto al debate del viernes, Silvia Álvarez expresó: «Ya hemos recibido algunas preguntas. Queremos organizar los temas para que todos se vayan con algo medianamente clarificador de lo que se puede hacer en un próximo gobierno si cambia el color político. Hay un abandono de los pueblos y de las instituciones de los pueblos. Ellos valoran el impulso que se les dio en la gestión del anterior gobierno. Los clubes sociales, los centros de jubilados, las casas de las cultura, en este momento no hay participación en los pueblos. No hay contención. También hay problemas con la limpieza, el barrido de calles, la falta de mantenimiento de los cementerios, la falta de trabajo y de viviendas. La gente está decepcionada y está esperando votar para cambiar el rumbo de este gobierno y para cambiar las expectativas para su vida diaria».

Aquellos que quieran sumar sus preguntas o sugerencias lo pueden hacer personalmente en el local de calle Belgrano (de 17 a 19.30 horas) o a través de las redes sociales de Villegas en Movimiento (Instagram y Facebook).

Nueva sesión del Concejo

Hoy volverá a sesionar el cuerpo Legislativo de General Villegas y el bloque del Frente Renovador presentó un proyecto de repudio ante el uso que el gobierno municipal le quiere dar al Polideportivo del Parque Municipal.

«Quieren colocar un piso para desarrollar ciertas disciplinas deportivas y acotarlo a eso. Se dejaría de lado su uso para actos de egresados, recitales o exposiciones. La idea original era que se puedan desarrollar varias actividades, porque eso es un SUM: un Salón de Usos Múltiple. Este piso es acotado para algunas disciplinas deportivas. Por eso los alumnos que egresan el año que viene tienen que saber que, si volvemos al gobierno, van a pode realizar el baile de egresados en el SUM», afirmó Betanzo.

La edil Álvarez acotó: «En un principio la idea era tener un lugar que pueda convocar a un gran número de personas. Si uno organiza un recital no puede predecir si ese día va a llover; con esa finalidadse planificó ese SUM: para hacer espectáculos musicales o eventos. Pero ese piso lo va a limitar a disciplinas deportivas que ya se practican en los gimnasios de los clubes de Villegas».

Betanzo pidió el apoyo al resto de los bloques: «Esperemos que acompañen, sino sería ser desagradecidos con la población. El gobierno dice que es un capricho querer hacer el baile de egresados ahí, y esa no es la forma de dirigirse a los alumnos. Si se rechaza el proyecto vamos a quedar mal con la población de Villegas».

Otro proyecto que estaba en comisión y que se tratará en la sesión de hoy es la adquisición de farolas LED para la plaza principal. Desde el Frente Renovador no van a acompañar la iniciativa. «La plaza ya tiene sus luces. Se podrían haber hecho otras cosas con ese dinero: poner luces en barrios que no tienen, hacer cordón cuneta, poner piedra caliza. No es correcto el direccionamiento del dinero de la obra pública y por eso no vamos a acompañar», sentenció Betanzo.

Silvia Álvarez añadió: «La plaza San Martín está a oscuras, tambén las plazas de los pueblos. Que ese dinero vaya a iluminación de los pueblos o los barrios. No ponemos palos en las ruedas, sino que tratamos que los proyectos sean en beneficio de todos, no solamente para una clase o para los que tienen acceso a la plaza principal. Queremos que las inversiones se hagan para todos, también para los pueblos. Un ejemplo son las luces que se pusieron en la bicisenda, que ya estaba iluminada, cuando tenemos vecinos de barrio como Migliore y Donghitto que todavía están a oscuras».

«Lo que pedimos es que sea más criteriosos con el uso de los recursos», concluyó.