La Escuela Profesional Secundaria (EPS), que funciona en la Escuela Agropecuaria de General Villegas, dio un nuevo paso en su camino de formación y participación comunitaria. Con el proyecto “La EPS a la mesa de los villeguenses”, estudiantes y docentes buscan instalar la importancia de la inocuidad de los alimentos, es decir, garantizar que los productos que llegan al consumo de la comunidad sean seguros y saludables.
La propuesta fue presentada recientemente en la Feria ACTE Regional, donde obtuvo una destacada participación y consiguió avanzar a la instancia provincial. De esta manera, la EPS representará a General Villegas en Mar de Ajó, llevando no solo una iniciativa escolar, sino también el trabajo conjunto de toda una comunidad educativa.
Un equipo detrás de la propuesta
La coordinación del proyecto está a cargo de Lucrecia Alarcón, mientras que las alumnas Evelyn Castro y Triana Raúl asumieron un rol activo en la elaboración y defensa de la iniciativa. Además, el docente Marcos Córdoba y un equipo de profesores integrado por Maximiliano Ruíz, Gabriela Acosta, Julián Miranda y Romina Cresut acompañan y fortalecen el desarrollo del trabajo.
El proyecto no solo busca difundir la importancia de producir y elaborar alimentos de manera segura, sino también generar conciencia sobre el impacto que estas prácticas tienen en la salud pública y en la calidad de vida de la comunidad.
De General Villegas a Mar de Ajó
La clasificación a la etapa provincial es un reconocimiento al esfuerzo y la calidad del proyecto, pero también una oportunidad para seguir aprendiendo. En Mar de Ajó, la EPS de General Villegas compartirá espacio con otras instituciones educativas de la provincia, mostrando que la formación técnica puede y debe estar vinculada con los desafíos cotidianos de la sociedad.
Con este proyecto, se refuerza el rol de la Escuela Profesional Secundaria como espacio de formación integral: los estudiantes no solo adquieren conocimientos técnicos vinculados a la producción agropecuaria, sino que también se forman en valores de responsabilidad social, compromiso con la salud pública y trabajo en equipo.