La cooperadora del Hospital municipal de General Villegas trabaja con intensidad para seguir sumando aportes de la comunidad, con el objetivo de mejorar las instalaciones y garantizar el funcionamiento de distintas áreas de atención. En diálogo con ACTUALIDAD, María de los Ángeles Fenocchio (Marita), vicepresidente de la institución, anunció el lanzamiento de la campaña «Mil Socios», que busca tener alcance en todo el distrito.
Fenocchio explicó que, si bien la cooperadora ya contaba con asociados en localidades como Banderaló, Bunge y Villegas, el número actual ronda los 600. Sin embargo, en los últimos meses se perdieron alrededor de 75 socios por distintas razones, entre ellas fallecimientos o dificultades en la modalidad de cobro. «Ahora queremos recuperar esos aportes y sumar muchos más. La meta es superar los mil socios, porque la cuota mensual es muy accesible y fundamental para sostener al Hospital», destacó.
La cuota mensual es de 3.000 pesos. Puede abonarse en efectivo, mediante cobradoras que visitan los domicilios, o por transferencia bancaria, modalidad que se incorporó recientemente para facilitar el pago. Además, quienes se sumen en agosto tienen la posibilidad de pagar 15.000 pesos hasta fin de año. «También pensamos en motivar a la gente: todos los que tengan la cuota al día participarán de un sorteo mensual por una cena para dos personas. Y el año que viene vamos a sumar más beneficios», adelantó Fenocchio.
Fondos destinados a mejoras concretas
Los fondos que recauda la cooperadora se destinan a distintas áreas según las prioridades definidas junto a la administración y los profesionales de la salud. En el último año, se concretaron numerosas mejoras en el geriátrico y en el Hospital:
- Compra de una procesadora industrial y un exprimidor de palanca para la alimentación de los pacientes.
- Renovación de manteles, ropa interior y equipamiento para los residentes del geriátrico.
- Incorporación de profesores de música, educación física y kinesiólogos.
- Adquisición de tres sillones odontológicos instalados en el hospital y en los CAPS de los barrios Fonavi y La Trocha.
- Compra de medicamentos, alfombras antideslizantes y un televisor informativo para turnos en la sala de espera, financiado con la donación de un vecino.
- Instalación de carteles luminosos y renovación de techos y luminarias en consultorios externos, junto con la puesta en marcha de calefacción y refrigeración central. Esta obra demandó más de 13 millones de pesos.
- Compra de colchas, equipos de magnetoterapia y lámparas infrarrojas para internación y kinesiología.
- Materiales y electrodomésticos para el área de salud mental.
«Se ha hecho muchísimo, y todo gracias al aporte de los socios, a las rifas y a donaciones que recibimos de vecinos comprometidos», remarcó Fenocchio.
Un legado que fortalece al Hospital
Entre las últimas novedades, la cooperadora recibió oficialmente la llave de una casa donada por el vecino Juan Carlos Grau, fallecido tiempo atrás. «En su testamento dejó una vivienda para la cooperadora del Hospital, otra para Lalcec y una tercera para el Centro de Jubilados. Este lunes recibimos formalmente la propiedad, que no está terminada. Tiene pendiente el equipamiento del baño y otros detalles», contó Fenocchio.
La comisión analizará el destino de esta casa, que podrá ser utilizada o alquilada, pero bajo la condición de no venderla. «Estamos felices porque representa una oportunidad enorme de generar un espacio más para el Hospital o, eventualmente, un ingreso fijo si se alquila», agregó.
Convocatoria a toda la comunidad
En paralelo, sigue en marcha la tradicional rifa del Hospital, con números aún disponibles. Quienes deseen adquirirlos pueden comunicarse con Rosa Martínez al 3388-413625. También se encuentra habilitado el teléfono de «Marita» Fenocchio (3388-673691) para quienes quieran sumarse como socios o realizar donaciones.
«Lo principal es agradecer a todos los que colaboran. No solo pedimos, también valoramos profundamente cada aporte. El Hospital es de todos, y nunca sabemos cuándo podemos necesitarlo. Por eso invitamos a cada vecino a sumarse, ya sea como socio, comprando la rifa o con donaciones específicas», expresó.
La campaña «Mil Socios» será presentada oficialmente durante la Expo Rural de General Villegas, donde la cooperadora estará presente. Una oportunidad para acercarse, informarse y colaborar con una institución que sigue creciendo con el esfuerzo colectivo.