11.4 C
General Villegas
martes, agosto 26, 2025
InicioSociedadGeneral Villegas: Una charla para aprender a convivir con la Inteligencia Artificial

General Villegas: Una charla para aprender a convivir con la Inteligencia Artificial

El Rotary Club de General Villegas invita a toda la comunidad a participar de una propuesta abierta y gratuita que busca generar debate, preguntas y reflexiones en torno a un tema que hoy atraviesa la vida cotidiana: la inteligencia artificial (IA). La cita será el martes 26 de agosto a las 20 horas, en la Biblioteca Municipal, con la disertación de la doctora Ana Lamas.

Desde la organización destacaron que la inteligencia artificial ya no pertenece al futuro, sino que se ha instalado en el presente y avanza a gran velocidad en distintos aspectos de la vida social, económica y cultural. Por eso, la charla fue pensada como una oportunidad para comprender mejor este fenómeno, sus alcances, sus beneficios y también los desafíos que plantea.

“Convivir con la Inteligencia Artificial” es el título elegido para la actividad, que propone un espacio participativo en el que los asistentes podrán formular preguntas, intercambiar ideas y profundizar en torno a cómo esta tecnología transforma nuestras vidas.

Una tecnología que cambia el presente

En la actualidad, la inteligencia artificial se encuentra presente en acciones cotidianas que muchas veces pasan inadvertidas: desde el funcionamiento de los teléfonos celulares y las recomendaciones que aparecen en las redes sociales, hasta la traducción automática de idiomas, los asistentes virtuales y el análisis de datos en distintos campos de la ciencia y la medicina.

A nivel laboral, la IA también comienza a modificar formas de producción, procesos administrativos y hasta la manera de comunicarse con los clientes en empresas y comercios. Esto genera nuevas oportunidades de innovación, pero también abre interrogantes acerca del impacto en el empleo, la privacidad y la ética de su uso.

Es en ese contexto donde resulta valiosa la posibilidad de contar con un espacio de reflexión abierto a la comunidad, que acerque información clara y permita construir una mirada crítica.

Una propuesta para reflexionar en comunidad

El Rotary Club de General Villegas subrayó que la actividad se enmarca en la misión de la institución de promover el conocimiento, el diálogo y la participación ciudadana. “La inteligencia artificial ya es parte de nuestro presente y queremos aprender a convivir con ella”, expresan en la invitación difundida a través de redes sociales.

La disertante, Dra. Ana Lamas, será la encargada de guiar este encuentro. Su exposición no solo abordará aspectos técnicos, sino también los impactos culturales y sociales de la IA. El objetivo es que los asistentes puedan llevarse herramientas para comprender cómo estas innovaciones influyen en la vida diaria y hacia dónde se orienta su desarrollo.

La charla será de entrada libre y gratuita, lo que permite garantizar que cualquier persona interesada pueda acercarse. Se espera la participación tanto de jóvenes como de adultos, docentes, estudiantes y profesionales de distintas áreas.

Un tema que despierta interés y debate

En distintas partes del mundo, la inteligencia artificial ocupa un lugar central en la agenda de discusión. Gobiernos, empresas, universidades y organizaciones sociales debaten sobre sus potenciales beneficios y también sobre los riesgos que puede implicar un uso inadecuado.

En el plano educativo, ya existen experiencias de incorporación de IA en las aulas como herramienta de apoyo al aprendizaje, aunque también surgen inquietudes sobre cómo mantener el rol del docente y la importancia de la formación crítica de los estudiantes.

En la salud, la inteligencia artificial ha mostrado avances significativos en diagnósticos más rápidos y precisos, pero también plantea el desafío de asegurar la confidencialidad de los datos médicos y la supervisión humana en cada decisión.

En la vida cotidiana, aplicaciones como los chats inteligentes o los generadores de imágenes despiertan tanto fascinación como dudas. Muchas personas ya los utilizan sin haber reflexionado demasiado sobre su alcance o las implicancias de su uso.

Es justamente allí donde cobra valor una propuesta como la que se realizará en la biblioteca de General Villegas: un espacio para aprender, preguntar y, sobre todo, reflexionar colectivamente sobre cómo convivir con esta tecnología en crecimiento constante.

Invitación abierta a la comunidad

La actividad será el martes 26 de agosto a las 20 horas en la Biblioteca Pública Popular y Municipal “Domingo F. Sarmiento”. La entrada es libre y gratuita, y no requiere inscripción previa.

El Rotary Club de General Villegas invita especialmente a los vecinos a sumarse a esta experiencia, convencidos de que el diálogo y el conocimiento compartido son la mejor manera de prepararse para los cambios que ya están en marcha.