El presidente Javier Milei visitó este lunes la ciudad de Junín en el marco de una serie de actividades oficiales y políticas que lo tuvieron como protagonista en la Cuarta Sección Electoral. El mandatario nacional fue recibido por una multitud en la plaza principal y más tarde encabezó un acto en el teatro local, donde volvió a plantear los lineamientos de su gestión y la necesidad de profundizar las reformas económicas que impulsa desde el inicio de su mandato.
Desde General Villegas viajó una delegación de al menos 30 personas, entre candidatos locales de La Libertad Avanza y vecinos que quisieron ser parte de la jornada. La comitiva estuvo encabezada por la concejal y candidata a senadora provincial, Analía Balaudo, quien compartió sus impresiones sobre la experiencia vivida en Junín y destacó tanto el discurso de Milei como el acompañamiento popular.
“El lunes estuvimos en Junín. Uno siempre va con mucha ilusión, con la sensación de que todo el esfuerzo que uno hace vale la pena. Es como una inyección de energía cuando uno viene bastante agotado, cansado, pero sabe cuáles son los objetivos a seguir. Nosotros venimos a ponerle el cuerpo al cambio y ver reflejado ese entusiasmo en la gente es inexplicable”, expresó Balaudo en diálogo con ACTUALIDAD.
Incidentes en la previa del acto
Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de tensión. Balaudo relató que, mientras el grupo de militantes se dirigía desde la plaza central hasta el teatro, fueron sorprendidos por manifestantes opositores que se acercaron con bombos e insultos. Según manifestó, hubo agresiones físicas hacia personas mayores y jóvenes que formaban parte de la delegación villeguense.
“Lamentablemente golpearon a gente grande que estaba con sus nietos y también a chicos de la juventud. Fue un desastre, un acto sin sentido. Ninguno de nosotros va a las manifestaciones del kirchnerismo o de Fuerza Patria a provocar. Con mucha bronca, porque la verdad que fue innecesario. Insultos puede haber, pero llegar a la violencia es repudiable desde cualquier punto de vista”, expresó.
De acuerdo con el testimonio de la dirigente, una joven fue tirada al piso y golpeada, mientras que otro integrante del grupo terminó internado por las lesiones sufridas. “Por suerte todos están bien, aunque con cortes y golpes. Fue una clara demostración de lo que este país no tiene que volver a votar”, remarcó.

“Milei explica y educa desde sus discursos”
Más allá de los incidentes, Balaudo puso el foco en la centralidad del mensaje presidencial y en la manera en que Milei transmite sus ideas a la ciudadanía. “Javier tiene esa personalidad avasalladora de explicar siempre los motivos por los cuales se toman las decisiones. No se queda solo en lo técnico, también da explicaciones históricas y termina siendo un gran educador en materia económica. Eso hace que la economía la entienda todo el mundo, no solo los especialistas”, valoró.
La concejal sostuvo que la adhesión que genera Milei se explica en parte por esa capacidad pedagógica y por la convicción de un equipo de trabajo que, según afirmó, “sabe qué es lo que necesita el país y la provincia de Buenos Aires”.
Expectativas para la Cuarta Sección
Con la mirada puesta en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, Balaudo consideró clave el rol de la Cuarta Sección Electoral, a la que pertenece General Villegas. “La decisión y el camino están armados. Volvemos con mucha energía y con la esperanza de que las 540.000 personas que votan en la sección se despierten y elijan el voto violeta. Necesitamos que el sector más pujante de la provincia, con una enorme capacidad productiva, pueda desarrollarse sin que el Estado le ponga la pata encima”, manifestó.
Finalmente, la candidata insistió en que el proyecto político de La Libertad Avanza busca representar a los sectores productivos de la región. “Volvimos felices, ratificando que este es el camino. Creemos que se puede mejorar la calidad de vida, siempre y cuando nadie nos frene con impuestos y regulaciones que solo sirven para sostener un Estado gigantesco. Nuestra responsabilidad es acompañar ese cambio”, concluyó.