11.4 C
General Villegas
miércoles, septiembre 3, 2025
InicioPolíticaEvalúan implementar una plataforma digital para oficios y servicios locales

Evalúan implementar una plataforma digital para oficios y servicios locales

La Municipalidad local dio a conocer una propuesta innovadora que busca fortalecer la visibilidad de los oficios y servicios locales. Se trata de la plataforma “Quién por mí” (QxM), una herramienta digital que permitiría a vecinos, comercios y empresas contactar de manera directa a trabajadores de distintos rubros, generando a la vez información clave sobre necesidades de capacitación y empleo en el distrito.

La iniciativa fue presentada por la Secretaría de Producción, Promoción y Medio Ambiente, a cargo de Mónica Spertino, quien explicó que por el momento el proyecto se encuentra en una etapa de difusión y análisis.

“Queremos ver si puede ser una herramienta útil para implementar desde el municipio. Si la gente la encuentra de interés, avanzaremos; de lo contrario, evitaremos gastar dinero, tiempo y energía en algo que no les sirva”, dijo la funcionaria en diálogo con ACTUALIDAD.

La propuesta prevé que la plataforma sea gratuita tanto para quienes ofrecen un servicio como para quienes lo requieren. Allí podrían inscribirse plomeros, pintores, carpinteros, gasistas, niñeras, electricistas, alambradores y profesionales de diversos oficios. Cada trabajador contaría con un perfil y recibiría calificaciones de los clientes, conformando un “currículum virtual” que otorgaría transparencia y confianza a futuros contratantes.

“Nos parece que es una herramienta de mucha utilidad, porque pone en visible a todos los que tienen un oficio y pueden dar un presupuesto para un trabajo. Además, quienes contraten podrán calificarlos, generando un sistema confiable para toda la comunidad”, explicó Spertino.

Detectar necesidades y capacitar

Uno de los puntos más interesantes de la propuesta es que permitirá conocer qué oficios sobran y cuáles hacen falta en el distrito. “Esto nos va a dar información de qué oficios hacen falta en Villegas para orientar capacitaciones y generar salidas laborales. Si detectamos que faltan carpinteros o alambradores, desde el área de Educación y Formación Profesional ya contamos con programas para cubrir esa demanda”, sostuvo la funcionaria.

En paralelo, la plataforma también brindará herramientas a trabajadores que hoy se desempeñan de manera informal. “Les enseñará cómo cobrar, cómo mostrarse en redes, cómo formalizar su trabajo. Muchas veces alguien sabe hacer un oficio, pero no tiene idea de cómo administrarse. Esto les dará capacitación financiera y laboral para crecer”, indicó.

Experiencias previas y perspectivas

La idea se inspira en una experiencia ya implementada en Trenque Lauquen, donde tuvo gran aceptación. Allí incluso se registraron casos de trabajadores que comenzaron solos y, gracias a la visibilidad obtenida, lograron conformar pequeños equipos.

En Villegas, la recepción inicial entre empresarios y comercios fue positiva. “Recibimos diariamente currículums de vecinos que buscan empleo y, al mismo tiempo, pedidos de empresas que no encuentran personal capacitado. Esta herramienta podría ordenar y facilitar ese encuentro. Hay mucha gente con ganas de trabajar y muchas empresas con demanda insatisfecha”, señaló Spertino.

La funcionaria aclaró que la plataforma no reemplazará a la Oficina de Empleo, sino que será un complemento. “Es un camino más, una herramienta extra para visibilizar y ordenar el mercado laboral local”, explicó.

Un desafío cultural

Más allá de la tecnología, Spertino remarcó que la iniciativa apunta a generar un cambio cultural: “Todos servimos para algo. El problema es que muchas veces no nos capacitamos, no asumimos responsabilidades o no sabemos cómo organizarnos. La plataforma ayudará, pero cada persona debe animarse a aprender, a trabajar con responsabilidad y honestidad. Ese es el camino para progresar”.

La funcionaria recordó que el municipio ya ofrece programas para finalizar la primaria, la secundaria y múltiples capacitaciones vinculadas a oficios. “Las herramientas están, lo que falta es que la gente se acerque y las aproveche. Ojalá esta propuesta sirva para despertar ese interés”, concluyó.