11.4 C
General Villegas
viernes, septiembre 5, 2025
InicioCampoEl INTA General Villegas prepara una nueva edición del “Día Ganado”

El INTA General Villegas prepara una nueva edición del “Día Ganado”

El próximo martes 9 de septiembre, a partir de las 13 horas, el INTA local abrirá sus puertas para una nueva edición del “Día Ganado”, una jornada que se consolidó en los últimos años como un espacio de formación, intercambio y actualización para productores, estudiantes y técnicos vinculados al sector ganadero.

La actividad tendrá lugar en la Estación Experimental Agropecuaria de la institución, ubicada en la Colonia La Belita, sobre la bajada de la estación de Drabble. La convocatoria es libre y gratuita, aunque se solicita inscripción previa para facilitar la organización.

El ingeniero agrónomo Sergio Viano, de INTA local, explicó en ACTUALIDAD que la jornada se convirtió en un clásico dentro de la agenda de la institución. “Hace varios años que venimos sosteniendo esta propuesta a campo, que tiene la particularidad de combinar charlas técnicas en salón con paradas a campo, donde se pueden observar los ensayos que llevamos adelante desde hace tiempo”, señaló.

En esta edición, se prevé una nutrida agenda con temas de interés actual para el sector. Según detalló Viano, en la primera parte se desarrollarán tres disertaciones. Una de ellas estará centrada en la utilización de alfalfa, otra en el aprovechamiento de residuos del feedlot en la producción ganadera, y la tercera será una presentación a cargo del propio Viano sobre una propuesta innovadora de raciones ensiladas, con datos técnicos y resultados de performance animal.

Tras las charlas iniciales, los asistentes se trasladarán al campo experimental para participar en cuatro paradas técnicas. En la primera se abordará la utilización de herramientas para el control de parásitos, con la participación del médico veterinario Miguel Buffarini.

La segunda parada estará enfocada en el manejo de granos dentro del feedlot, con comparaciones entre grano húmedo, seco y distintos tipos de procesamiento. Una tercera instancia mostrará la caracterización y el manejo de ambientes con restricciones hídricas, especialmente en zonas bajas. Y por último, se expondrá sobre el uso infrecuente de suplementos en verdeos invernales, una práctica de interés creciente para optimizar recursos.

Una propuesta abierta a toda la comunidad

El encuentro comenzará con las acreditaciones a las 13 horas y se extenderá aproximadamente hasta las 18, aunque la duración final dependerá del intercambio entre los participantes y los técnicos. “La última jornada tuvo una convocatoria cercana a 500 personas, entre productores, alumnos de colegios y profesionales. Para esta edición apuntamos a repetir esa cantidad”, señaló Viano.

Si bien la entrada es gratuita, los organizadores recomiendan realizar la inscripción con antelación a través del enlace disponible en las redes sociales de INTA Villegas, por correo electrónico o acercándose directamente a la sede de calle San Martín 26 en General Villegas. El mismo día de la jornada también será posible inscribirse en el predio.

Conocimiento al servicio del productor

La importancia de estas jornadas, según remarcó Viano, radica en acercar la información técnica generada por el INTA a quienes trabajan directamente en el campo. “Hay un montón de información que producimos y que muchas veces no llega al destino. Estos encuentros nos permiten tener un mejor contacto con el productor, dar a conocer las distintas líneas de trabajo y generar nuevas propuestas en conjunto”, expresó.

Además de actualizarse en técnicas y manejo productivo, el “Día Ganado” busca promover el intercambio de experiencias entre productores, técnicos y estudiantes. “Más allá de los contenidos específicos, lo más valioso es el diálogo que se genera y el espacio de consulta directa. El conocimiento cobra otra dimensión cuando se comparte en el campo y con ejemplos concretos”, agregó Viano.

Expectativa en la región

Con un temario diverso, que combina cuestiones de nutrición animal, manejo ambiental y sanidad, la propuesta apunta a brindar herramientas prácticas frente a los desafíos actuales del sector.

El evento se presenta, además, como una oportunidad de encuentro para quienes forman parte de la cadena ganadera, en un contexto en el que la actualización tecnológica y la eficiencia productiva resultan claves para sostener la actividad.

Quienes deseen obtener más información pueden acceder a las publicaciones de INTA General Villegas en redes sociales (@inta_villegas), acercarse a la sede de calle San Martín 26 o consultar el programa completo en la web institucional.