11.4 C
General Villegas
viernes, septiembre 5, 2025
InicioSociedad“Rostros que nos unen”: el Museo Carlos Alonso inaugura una muestra que...

“Rostros que nos unen”: el Museo Carlos Alonso inaugura una muestra que combina arte, memoria y comunidad

El Museo Carlos Alonso de nuestra ciudad vuelve a sorprender a la comunidad con una nueva propuesta cultural que promete emocionar y convocar a vecinos de todas las edades. Este viernes 5 de septiembre, a las 19.30 horas, quedará inaugurada la muestra “Rostros que nos unen”, una exposición que reúne obras del patrimonio del museo, retratos de artistas reconocidos a nivel nacional e internacional, y los trabajos de más de 200 niños y jóvenes que participaron de un concurso local.

La iniciativa se convirtió en una experiencia colectiva donde la mirada de los más chicos se integra con la historia cultural de Villegas y con creaciones de gran valor artístico. Según adelantó la coordinadora del Museo, Ana Pontiggia, se trata de “una muestra muy emotiva, porque el retrato siempre habla de algo personal, de un vínculo, de una elección, y en este caso lo que se buscó fue poner en diálogo a la comunidad con su propio museo”.

La propuesta nació a partir de un concurso organizado por el Museo Carlos Alonso en conjunto con La Fragua, espacio cultural coordinado por Gabriela Saadi. La convocatoria estuvo destinada a niños y jóvenes, con la premisa de retratar a alguien cercano: un familiar, un amigo o incluso una mascota.

“La idea era salir un poco de las pantallas y volver a vincularnos con esa persona que uno elige retratar. Fue un modo de invitar a pensar en los vínculos y en la importancia del retrato como puente”, explicó Pontiggia.

El resultado superó ampliamente las expectativas: se recibieron alrededor de 200 obras de diferentes tamaños y técnicas, que luego fueron evaluadas por un jurado integrado por Virginia Rivera, Alejandra Matellán y Marianela Piñas. Los premios se entregaron durante los festejos por el Día del Niño en la plaza principal, y ahora los trabajos se expondrán en el Museo junto al acervo patrimonial.

El diálogo entre lo local y lo universal

Uno de los aspectos más destacados de la muestra es la posibilidad de apreciar cómo las obras de los niños dialogan con piezas del patrimonio del museo y con trabajos de artistas consagrados.

En las salas se podrán ver retratos de Carlos Alonso, uno de los grandes nombres del arte argentino, y también representaciones de figuras relevantes para la identidad local, como el escritor Manuel Puig o el conductor y periodista Antonio Carrizo.

“Lo más interesante es que, junto a estas personalidades, aparecen retratos de vecinos, de abuelas, de tías, de mascotas. Es una forma de reflejar la comunidad y de mostrar que no hace falta ser un gran pintor o un artista reconocido para estar presente en el Museo”, subrayó Pontiggia.

Además de pintura, habrá fotografía, escultura, grabado y óleo, lo que otorga a la muestra una gran diversidad de técnicas y estilos. También se exhibirá una obra recientemente donada al museo por la familia Ochoa: un retrato de San Martín realizado por el pintor Fusilier, autor de las imágenes de la iglesia local.

Un Museo abierto y participativo

El Museo Carlos Alonso viene consolidándose como un espacio abierto, dinámico y en permanente contacto con la comunidad. Para su coordinadora, la propuesta “Rostros que nos unen” es un ejemplo de ese camino.

“Queríamos valorizar el gesto de los chicos que se animaron a participar. Exponerlos junto a grandes artistas es una manera de reconocer su esfuerzo y de darles un lugar en el Museo. Nuestra responsabilidad es generar ese espacio de encuentro”, señaló.

La inauguración contará con una ambientación especial: música en vivo, una cuidada iluminación y algunas “sorpresas tecnológicas”, según adelantaron desde la organización. La entrada es libre y gratuita, y la muestra permanecerá abierta durante los próximos meses, con visitas guiadas disponibles para escuelas, instituciones y vecinos que lo deseen.

Un orgullo para General Villegas

El Museo Carlos Alonso, ubicado en la esquina de Moreno y Pringles, es considerado uno de los espacios culturales más importantes de la región. Su propuesta combina exposiciones permanentes y temporarias, talleres, actividades educativas y encuentros comunitarios.

La muestra “Rostros que nos unen” se suma a esa trayectoria, poniendo en valor tanto el patrimonio histórico como las nuevas miradas que surgen desde la propia comunidad.

“Es una invitación a reconocernos en los rostros de otros, a descubrir la riqueza de los vínculos y a valorar el arte como una forma de memoria y de unión”, concluyó Pontiggia.

La cita es este viernes 5 de septiembre a las 19.30 horas.