La Municipalidad de General Villegas anunció una nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación gratuita para perros y gatos. La actividad se desarrollará el jueves 11 de septiembre, de 7:30 a 11 horas, en la esquina de Santa Cecilia y San Gerónimo, en la plaza del barrio El Cruce.
Se trata de una iniciativa organizada por la Secretaría de Promoción y Producción, a través de la Dirección de Medio Ambiente, con el objetivo de garantizar la salud animal y, al mismo tiempo, cuidar la salud pública de toda la comunidad.
La vacunación antirrábica es obligatoria en todo el país y constituye una de las medidas preventivas más importantes para evitar la propagación de esta enfermedad. La rabia es una zoonosis, es decir, puede transmitirse de animales a humanos a través de mordeduras o arañazos. Si bien los casos en Argentina han disminuido gracias a las campañas de vacunación, las autoridades sanitarias insisten en la necesidad de mantener la cobertura y aplicar los refuerzos anuales en perros y gatos a partir de los tres meses de edad.
“Vacunar no solo protege a las mascotas, sino también a toda la familia y a la comunidad. La prevención es fundamental porque, una vez que aparecen los síntomas de rabia, la enfermedad es mortal”, remarcan desde el área de Medio Ambiente.
Al mismo tiempo, se realizará la desparasitación gratuita de los animales. Los parásitos intestinales afectan con frecuencia a perros y gatos y, en muchos casos, pueden transmitirse a las personas, especialmente a los niños. La desparasitación regular es clave para reducir riesgos y mantener tanto a las mascotas como a los hogares en buen estado de salud.
Desde el Municipio se busca facilitar el acceso de los vecinos a estos servicios, acercando los operativos a los distintos barrios de la ciudad. De esta manera, se promueve la tenencia responsable de animales y se fomenta la prevención como una práctica cotidiana.
Además, se recuerda que la vacunación y desparasitación son totalmente gratuitas, por lo que no se requiere inscripción previa ni abonar ningún tipo de arancel. Basta con acercarse al punto de encuentro en el horario previsto con la mascota, preferentemente con correa en el caso de los perros y en caja transportadora en el caso de los gatos.
Un compromiso compartido
La salud animal y la salud pública están estrechamente relacionadas. Por eso, los especialistas insisten en que la responsabilidad de vacunar y desparasitar a las mascotas no recae únicamente en el Estado, sino también en cada familia.
La próxima cita será entonces este jueves 11 de septiembre, de 7:30 a 11 horas en la plaza del barrio El Cruce. Una oportunidad para acercarse, vacunar, desparasitar y contribuir con el bienestar de todos.